miércoles, 31 de agosto de 2016

UN CORAZON CONFORME A DIOS.

 Un corazón conforme al de Dios "
" Quitado esté, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isai, varón conforme a mi corazón, quién hará todo lo que yo quiero. ( Hechos 13: 22 )
David es la única persona citada en las escrituras, a quien Dios el padre, se refiere específicamente como alguien con un corazón conforme al suyo. Usted se preguntará.
Como podría ser David un hombre conforme al corazón de Dios?
Fue un adultero ( 2 Samuel 11: 1 - 5 )
Un asesino( 2 Samuel 11: 6 - 7) Y derramó tanta sangre ( 2 Samuel 8: 1 - 6).
Si miramos a David desde una perspectiva humana, no tiene sentido qué Dios lo consideré un hombre conforme a su corazón.
Por lo tanto, debemos mirarlo desdé la perspectiva divina.
A pesar de los pecados de David, que fueron atrosicos; Dios le perdono y preservó su reinó.
Dios conocía lo más íntimo del corazón de David, sabía que era sencible a Él y más aún, el amaba a Dios con pasión y era sencible a Él y más aún, el reconocía su pecado. ( Salmo 51)
Tal vez usted haya caído en pecado, como le sucedió a David y creé que es el fin dé su relación con Dios.
No obstante, si sé arrepiente, El lo restaurará y lo llevará al destino para el cual lo llamó antes de la fundación del mundo. " El que encubre su pecados no prosperará;
más el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. ( Proverbios 28:13 )
Dios espera que usted se arrepienta de sus pecados y crea que ha sido perdonado por completo en Cristo Jesús.
La gracia divina no es una licencia para pecar, sino un medio sobre natural por el cual recibimos un corazón puro y limpió, y atravez de la cuál nos acercamos más a nuestro padre celestial.
" Acerquemonos , púes, confiadamente al trono de la gracia, para el oportuno socorro ( Hebreos 4 : 16)
Muchos abusan de está gracia, deshonrado la preciosa sangré de Jesucristo derramada por nosotros;
porque sus corazones no han sido transformados conforme al corazón de Dios. Debemos experimentar la transformación del corazón !
Qué característica tiene un corazón transformado conforme al corazón de Dios?
1. Es un corazón que busca apasionadamente su presencia. Quiere conocerlo, amarlo, habitar en su presencia y recibir su revelación.
" Dios, Dios mio eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, en la tierra seca y árida donde no hay aguas. Para ver tu poder y tu gloria, así como te he mirado en el santuario. ( Salmo 63: 1-2 )
La falta de sed espiritual produce sequía espiritual, la cual sólo lleva al legalismo, religión, liberalismo y muerte espiritual.
2. Es un corazón apasionadadamente adora al Señor. " Una cosa he demandado a Jehová, está buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.
( Salmo 27:4 )
Cuando usted es un genuino adorador, su vida está sometida a Dios en todo; El toma el primer lugar por encima de todos y de todo lo demás.
3. Es un corazón sumiso y obediente. " El hacer tu voluntad, Dios mio, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón. "(Salmo 40: 8)
Una persona con un corazón conforme al corazón de Dios, deja que Dios haga todo lo que El desea por medió de el.
4. Es un corazón que no demora en arrepentirse del pecado. Entonces dijo David a Natan: pequé contra Jehová. Y Natan dijo a David: también Jehová ha remitido tu pecado; no morirás. ( 2 Samuel 12:13).
Nuestro verdadero arrepentimiento siempre nos devuelve a la presencia de Dios.
5. Es un corazón con actitud de siervo. " Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirá." ( Mateo 4:10).
Jesús declara enfáticamente qué la adoración, será una mecánica y no se caracterizará por la presencia y el poder de Dios.
6. Es un corazón que teme a Dios y busca agradarlo. El temor a Dios se refiere a la reverencia y el respeto a Él. " El temor a Jehová es aborrecer el mal; la soberbia y la arrogancia, el mal camino, y la boca perversa aborrezco." ( Proverbios 8: 13 )
Conocer a Dios produce un temor reverente hacía Él; cuánto más le conocemos, más desarrollamos un profundo respeto hacia Él.
7. Es un corazón que ama al Señor profundamente. " Te amo, oh Jehová, fortaleza mía." ( Salmo 18: 1)
"Amad a Jehová, todos vosotros sus santos; a los fieles guarda Jehová. ( Salmo 31: 23)
Dios nos amó primero para que nosotros pudiésemos amarlo a Él y a nuestro prójimo. Todo el que tenga un corazón conforme al corazón de Dios, será llenó de su amor. No podemos dar lo que no tenemos; para dar amor, primeramente el amor a Dios debe morar en nuestro corazón.
Oremos:
Padre celestial, gracias por traerme la revelación de que necesito un corazón conforme al corazón tuyo.
Quiero ser un adorador genuino.
Deseó verdadera intimidad contigo, nacida del amor mutuo.
Quiero servirte como resultado de mi adoración a ti. Deseó agradarte y cumplir tu voluntad con mi vida en todo lo que haga y dónde quiera que me envíes cómo un portador de tu presencia, gloria y poder para otros.
Transforma mi corazón, removiendo de el todo lo que no te agrada y llenalo con todas las virtudes de tu naturaleza. Transforma mi mente y mi estiló de vida, de manera que pueda honrarte con cada decisión que tome y con cada paso que de.
Dame la gracia de tu Espíritu Santo,
para que todo lo que haga sea conforme a tu voluntad y no a la mía; y para que mi vida sea un sacrificio vivo y santo para ti, qué arda hasta el último aliento de mi vida. Mí corazón te pertenece. Y mi mayor deseo es agradarte siempre.
En el nombre de Jesús te ruego,
i Amén !
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

lunes, 29 de agosto de 2016

ORACION

ORACION.-
Jehovà Dios de los ejèrcitos, padre de nuestro señor Jesucristo y nuestro,Padre amado, Rey de gloria Dios misericordioso y compasivo, gracias te doy por este dia tan hermoso que nos haz dado por tu gran amor y misericordia que haz tenido para con nosotros, pido su santa y bendita bendiciòn para este dia y nos conceda el pan nuestro de cada dia y libranos de todo mal y peligro, te lo suplico en el nombre de nuestro bendito y salvador Jesucristo. Amen.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

domingo, 28 de agosto de 2016

LA VERDAD ACERCA DEL INFIERNO.


TEMA LA VERDAD ACERCA DEL INFIERNO >>.                        LO QUE JESUCRISTO DICE DEL INFIERNO !!  FUEGO MATEO 7;19. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. FUEGO ETERNO MATEO 18:8 Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.JUICIO ETERNO MARCOS 3:29 pero cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tiene jamás perdón, sino que es reo de juicio eterno. INFIERNO DE FUEGO MATEO 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.CONDENACION LUCAS 20:47 que devoran las casas de las viudas, y por pretexto hacen largas oraciones; éstos recibirán mayor condenación.HORNO DE FUEGO MATEO 13:42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.DONDE EL GUSANO DE ELLOS NO MUERE MARCOS 9:44 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.¿ES EL INFIERNO UN LUGAR REAL?¿QUIENES IRÁN AL INFIERNO? ¿EXISTE EL INFIERNO? ¿QUIENES NO IRÁN AL INFIERNO ? ¿LA BIBLIA DICE DONDE SE ENCUENTRA EL INFIERNO VEAMOS EFESIOS 4:9. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra. LE GUSTARÍA SER SALVO DEL INFIERNO COMO ESCAPAREMOS NOSOTROS SI DESCUIDAMOS UNA SALVACIÓN TAN GRANDE  HEBREOS 2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que Esta establecido para los hombres que mueran una vez, y después, EL JUICIO." Apocalipsis 20:15.  dice, "Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al LAGO DE FUEGO.". HERMANOS HAY BUENAS NOTICIAS!
Dios No Le quiere en el Infierno.
El Infierno no fue hecho para el hombre. Mateo 25:41.  dice, que fue ". . . preparado para el Diablo y sus ángeles:"
Por lo mismo que Dios es un DIOS DE AMOR, y Él LE AMÓ tanto, que Envió a Su Hijo, Jesucristo, a esta tierra para morir una cruel muerte en una cruz, para pagar el pago que el DIOS SANTO demandaba por nuestros pecados.
Romanos 5:8.  dice, "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros."
Dios no manda al Infierno. Usted escoge ir al Infierno cuando rechaza al Señor Jesucristo. Cuando rechaza el amoroso regalo de Dios de Vida Eterna en Jesucristo
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

sábado, 27 de agosto de 2016

TODO PROVIENE DE DIOS TODOPODEROSO

TODO PROVIENE DE DIOS TODOPODEROSO.
Salmos 49:20. El hombre que goza de honores y no entiende, semejante es a las bestias que perecen.
Salmos 51:10. ¡ Crea en mì, Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mi¡.
Salmos 51:17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazò0n contrito y humillado no despreciaràs tu, oh Dios.
Salmos 53:2 Dios, desde los cielos, mirò sobre los hijos de los hombres, para ver si había algún entendido que buscara a Dios.
Salmos 55:23 Mas tu, Dios, haràs que ellos desciendan al pozo de perdición. Los hombres sanguinarios y engañadores no llegaràn a la mitad de sus días. Pero yo en ti confiarè.





Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 26 de agosto de 2016

CITAS BIBLICAS PARA VIVIR UNA VIDA MEJOR.

CITAS BIBLICAS PARA VIVIR UNA VIDA MEJOR.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
Oseas 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.
Marcos 9:43 Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,
Marcos. 9:44 donde el gusano (alma) de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
Hechos 5:29 Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.
2. Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
Filipenses 4:5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 
Filipenses. 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 
1. Corintios 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
1 Corintios. 6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
Lucas 8:39 Vuélvete a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo.
Efesios 3:19 Conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. 
Romanos 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 
Romanos. 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. 
Apocalipsis 16:15 He aquí, yo vengo como ladrón.Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.
Salmos 48:14 Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; El nos guiará aun más allá de la muerte.
Jeremías 33:3 Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

Mateo 22:29 Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.
Marcos 7:16 Si alguno tiene oídos para oír, oiga.
Lucas 1:37 Porque nada hay imposible para Dios.
Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 24 de agosto de 2016

SEMBRAR Y COSECHAR.

Sembrar y cosechar lo que Dios quiere Una de las leyes más poderosa para liberar el potencial es dar, sembrar. Siempre el que siembra cosecha al 30, al 60 y al 100 por uno. El gran problema es que, cuando tenemos escasez retenemos, y allí se interrumpe el ciclo de bendición. Proverbios 21:26 Hay quien todo el día codicia; Pero el justo da, y no detiene su mano Cuando uno entra en el circuito de dar y sembrar, comienza a cosechar. Lo que sucede es que nos enseñaron mal, nos dijeron que progresaríamos si retenemos, nos enseñaron a recibir primero para después dar, pero a la abundancia se llega con un pensamiento y con una acción totalmente contrarios. Tienes muchas semillas que están esperando ser sembradas para que luego puedas recogerlas y disfrutar de ellas: palabras, aliento, ayuda, amor, compañía, asesoramiento, oración, tiempo. No te prives de la posibilidad de dar esas semillas poderosas, porque traerán bendición a tu vida y a los que te rodean. Siempre serás recompensado. La Biblia dice "De gracia recibiste, dad de gracia." Mateo 10:8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. Con referencia al tema, David, el salmista escribió en los Salmo algo muy poderoso, y que nos invita a pensar en el fruto. Salmo 126:6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas. Lo que esta diciendo es: "Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla, pero volverá trayendo cosecha". Tal vez te preguntes: ¿por qué andando y llorando el que tiene la preciosa semilla? Esta pregunta significa que la única posesión de este hombre era la preciosa semilla, el ultimo saco de granos que le quedaba, por eso lloraba; quizás es tu última moneda, tu último paquete de arroz y no tienes nada más: sin embargo, lo estás sembrando. Por todo esto debes saber que lo que siembras volverá siempre y multiplicado de parte de Dios. Esto son principios que funcionan y si actúas de acuerdo con ella tu vida, tu casa, tu simiente tendrán abundancia siempre. "Dar y sembrar" es un principio espiritual que funciona en todos los ámbitos en los que lo aplicas. Sólo necesitas saber como funciona y ponerlo en marcha para obtener los resultados esperados y te sorprenderás de la veracidad de este principio de Dios Un pasaje bíblico dice que de la manera que demos va a ser como recibiremos. Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir. Aprende a dar lo que esperas cosechar, no lo que te sobra. Si quieres que te escuchen, siembra escuchar a los demas; si quieres amor. siembra amor; si quieres que oren por ti, ora tu por los demas, en tus manos está el manejar tu cosecha, todo depende de lo que siembres, y Dios te honrara con una cosecha abundante. En el momento en que das, tu vida cambia, se libera y se genera una red sin límites capaz de colmarte de todos los medios y recursos que necesitas para lograr la bendición de Dios. Sé generoso contigo mismo, trátate bien, recompensa tu cuerpo, tu mente y tu espíritu con lo mejor de Dios, y de la misma forma hazlo con los demás y tu cosecha será sobrenatural. Proverbios 18:21 La muerte y la vida están en poder de la lengua, Y el que la ama comerá de sus frutos. Lo que envíes será lo que regresa!. Decídete a hablar en positivo y recogerás, cosecharás todo lo bueno que los demás han recibido de ti. ¿Qué es lo que sembramos a diario con nuestras palabras? ¿Estamos sembrando palabra de Dios en nuestras vidas y para los demás? LA CLAVE DE ESTA LEY ES ENTENDER QUIEN ES LA FUENTE DE TODAS LAS COSAS  DIOS Prosperidad no es tener una bendición, es tener acceso a la fuente de las bendiciones. No es tener un coche, porque hoy lo tienes y mañana chocas o te lo roban, y desapareció la prosperidad; no es tener ropa, por¬que hoy la tienes y mañana se gastó; prosperidad es tener el acceso al que te dio la ropa, a la fuente, que es Dios No importa la crisis que pases porque la clave de la bendición está en Dios, porque Él es el que da el crecimiento. Nunca te olvides que no son las circunstancias las que bendicen, sino que es la fuente que está en Dios. Y Él dejó la ley de la siembra y de la cosecha, que aplicada correctamente trae frutos a tu vida. Marcos 12:28-31 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. ¿Por qué Jesús habla del amor a los demás, tan importante como a uno mismo? Porque en tus relaciones con los demás está tu bendición, porque cuantas más relaciones con gente tengas, más posibilidades de ser bendecido tendrás; cuanto más estrecho es tu mundo, me¬nos posibilidades de bendición se presentarán en tu vida. Dios ha puesto en los demás bendición para tu vida. Aprendamos a sembrar bendición en otros, porque luego Dios traerá multiplicado la cosecha a nuestra vida. Con esta ley estarás cambiando y multiplicando tu bendición y tu realidad. La calidad y la cantidad de tu cosecha empiezan en ti, sólo tienes que desatarlas. Piensa qué vida tienes hoy y qué vida quieres tener, y si tu deseo es seguir la Voluntad de Dios siendo bendecido compartamos estos pasajes para meditar y poner en práctica: • Oseas 8:7 Porque sembraron viento, y torbellino segarán; no tendrán mies, ni su espiga hará harina; y si la hiciere, extraños la comerán.. • 2 Corintios 9:6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. • 2 Corintios 9:10-11 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios. • Santiago 3:18 Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz.. • Gálatas 6:7-9 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

martes, 23 de agosto de 2016

CEGUERA ESPIRITUAL.

Definitivamente hay una ceguera espiritual tremenda, solo JESUCRISTO abre el entendimiento, si EL no lo hace, menos nosotros.
Lucas 24:44 Y les dijo: Estas son las palabras que les hablé estando todavía con ustedes, que era necesario que tuviera cumplimiento todo lo que estaba escrito referente a mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los Salmos.
Lucas 24:45 Entonces Él les abrió su mente para que entendieran las Escrituras.
Isaías 8:20 ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.
Es en el antiguo Pacto donde está la clave para entender las escrituras,…y es en el Nuevo Pacto donde se confirma,..es ahí donde se cumple lo dicho en la antigüedad.
La única fuente de autoridad es la Palabra Escrita del SEÑOR, esta palabra es declarada a las personas (Deuteronomio 30:11; Salmo 102:18; Proverbios 8:9).
Deuteronomio 32:39 Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.
¿Cómo pueden los contradictores de esta doctrina del ÚNICO DIOS, contradecir este texto?, lo profundo que encierra, ¿cómo pueden contradecir al mismo DIOS?.
Lo que nos enseña este texto es que Dios no tiene otro semejante a EL, que EL es solo, nadie le ayuda, porque un DIOS no necesita de ayuda de nadie. Que de EL proviene la vida, y solo EL la quita. EL sana toda enfermedad física y espiritual, EL nos deja bien claro que en EL no hay pluralidad de seres.....LO DEMÁS SI ES DOCTRINA DE DEMONIOS.
Nosotros seremos juzgados sobre la base de nuestra creencia o incredulidad de la Palabra Escrita de DIOS (Juan 5:24; Juan 12:48); en ese Día no podremos excusar nuestras equivocadas creencias, si son probadas ser así, por una apelación reclamando: "Pero yo creí lo que mi iglesia, pastor, sinagoga, organización, etc., me enseñó." Jeremías 8:9 Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra del SEÑOR; ¿y qué sabiduría tienen?
BENDICIONES
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

lunes, 22 de agosto de 2016

DARLE GRACIAS A DIOS POR SE CRISTIANO.-

Darle gracias a Dios por ser cristiano 

(1 Pedro 4.12-19 ): 12 Queridos hermanos en Cristo, no se sorprendan si tienen que afrontar problemas que pongan a prueba su confianza en Dios. Eso no es nada extraño. 13 Al contrario, alégrense de poder sufrir como Cristo sufrió, para que también se alegren cuando Cristo regrese y muestre su gloria y su poder.
14 Si alguien los insulta por confiar en Cristo, consideren ese insulto como una bendición de Dios. Eso significa que el maravilloso Espíritu de Dios está siempre con ustedes.15 Si alguno de ustedes sufre, que no sea por ser asesino, ladrón o bandido, ni por meterse en asuntos ajenos. 16 Si alguno sufre por ser cristiano, no debe sentir vergüenza, sino darle gracias a Dios por ser cristiano.

17 Ha llegado ya el momento de que Dios juzgue a todos, y de que empiece por juzgar a su propio pueblo. Y si empieza por nosotros y nos hace sufrir así, ¡imagínense lo que les espera a los que no obedecen la palabra de Dios!18 Y si con dificultad se salvan los que hacen el bien, ¡ya se pueden imaginar lo que les pasará a los malvados y a los pecadores! 19 Por eso, los que sufren porque Dios así lo quiere, deben seguir haciendo el bien y dejar que Dios los cuide, pues él es su creador y cumple lo que promete.

Cuando usted enfrenta una prueba, ¿cuál es su primer impulso? Posiblemente le gustaría huir lo más rápido posible para escapar de ella. Aunque este es un sentimiento normal, Dios lo ve de manera diferente.

No son las pruebas en la vida las que nos fortalecen o nos destruyen, sino nuestra respuesta a las mismas. ¿Cómo debemos, entonces, responder ante las dificultades abrumadoras?

Primero, Confiar en Dios. Creer su Palabra y pensar en cómo ha sido fiel en el pasado. Él nos asegura que le pone un límite a nuestras pruebas, y que nos da las fuerzas para soportar.

Segundo, Perseverar. Aunque no entendamos, y el dolor parezca demasiado grande, no debemos claudicar. Siga buscando al Señor por medio de su Palabra y la oración. Aférrese a la esperanza en Cristo, y alábele en medio del dolor.

Tercero, Recordar que Dios tiene el control. Él permite la adversidad por alguna razón, y mostrará su poder sustentador a través de ella. Aunque el dolor puede ser intolerable, el Señor nos sacará con bien. La Biblia compara nuestro desarrollo con el oro, que es refinado por el fuego (1 P 1.7). 7 La confianza que ustedes tienen en Dios es como el oro: así como la calidad del oro se pone a prueba con el fuego, la confianza que ustedes tienen en Dios se pone a prueba con los problemas. Si ustedes pasan la prueba, su confianza será más valiosa que el oro, pues el oro se puede destruir. Así, cuando Jesucristo aparezca, hablará bien de la confianza que ustedes tienen en Dios, porque una confianza que ha pasado por tantas pruebas merece ser alabada.

A menudo, escucho a creyentes reflexionar sobre un momento difícil, y reconocer que, a pesar del intenso dolor, no cambiarían la situación. Ven lo hermoso que Dios hizo a través de la prueba, y comprenden su valor.


Encontraremos dificultades, a veces pruebas intensas y dolorosas que parecerán ser demasiado para nosotros. Pero podemos confiar en que nuestro Padre celestial nos salvará y desarrollará. Él no nos exige que soportemos las pruebas por nuestra cuenta, sino que respondamos con confianza en Él.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

sábado, 20 de agosto de 2016

Cantares 7.12. “Levantémonos de mañana a las viñas; veamos si brotan las vides, si están en cierne, si han florecido los granados; allí te daré mis amores”.
Salmos 57. 8-9. “Despierta, alma mía; despierta, salterio y arpa; Me levantaré de mañana. Te alabaré entre los pueblos, oh Señor; Cantaré de Ti entre las naciones”.
Salmos 63. 1. “Dios, Dios mío eres Tú; De madrugada te buscaré”.
Exodo 16.21 “Y lo recogían cada mañana, cada uno según lo que había de comer; y luego que el sol calentaba se derretía”.
Mateo 6.33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 19 de agosto de 2016

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CATOLICOS Y PROTESTANTES?.-

¿Cuál es la diferencia entre católicos y protestantes?"

Respuesta: 
Hay muchas y muy importantes diferencias entre católicos y protestantes. Mientras que ha habido algunos intentos a lo largo de muchos años recientes, de encontrar un terreno común entre los dos grupos, el hecho es que las diferencias prevalecen, y ellas son tan importantes en la actualidad como lo fueron al principio de la Reforma Protestante. A continuación veremos un breve resumen de algunas de las diferencias más importantes. 

Una de las primeras y mayores diferencias entre el Catolicismo y el Protestantismo es el hecho de la suficiencia y autoridad de la Escritura. Los protestantes creen que solo la Biblia es la única fuente de la revelación especial de Dios a la humanidad, y como tal, nos enseña lo que es necesario para nuestra salvación del pecado. Los protestantes ven la Biblia como la norma por la cual todo el comportamiento cristiano debe ser medido. Esta creencia es comúnmente conocida como “Sola Scriptura” y es uno de los “Cinco Solas” (sola viene del latín “solamente”) que surgió de la Reforma Protestante como resumen de algunas de las diferencias importantes entre católicos y protestantes. 

Mientras que hay muchos versos en la Biblia que establecen su autoridad y su suficiencia para todos los asuntos de la fe y la práctica, uno de los más claros es 2 Timoteo 3:16 , donde vemos que “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia; a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” Los católicos por otro lado, rechazan la doctrina de “Sola Scriptura” y no creen que solo la Biblia sea suficiente. Ellos creen que ambas; la Biblia y la tradición del sagrado catolicismo romano, son igualmente importantes para el cristiano. Muchas doctrinas romanas católicas; tales como el purgatorio, rezar a los santos, adorar o venerar a María, etc., tienen poca o ninguna base en la Escritura, y están basadas únicamente en las tradiciones católicas romanas. Esencialmente la Iglesia Católica Romana, niega la “Sola Scriptura” y su insistencia en que tanto la Biblia como su “Sagrada Tradición” son iguales en autoridad, subestiman la suficiencia, autoridad y unidad de la Biblia. La visión de la Escritura está en la raíz de muchas, si no todas, las diferencias entre católicos y protestantes.

Otra grande, pero cercanamente relacionada diferencia entre el Catolicismo y el Protestantismo, es sobre el oficio y la autoridad del Papa. De acuerdo con el Catolicismo, el Papa es el “Vicario de Cristo” (un vicario es un sustituto), y toma el lugar de Jesucristo, como la cabeza visible de la Iglesia. * Como tal, él tiene la habilidad de hablar “ex cátedra” (con autoridad sobre asuntos de la fe y la práctica), y cuando él lo hace, sus enseñanzas son consideradas infalibles y obligatorias sobre todos los cristianos. Por otra parte, los protestantes creen que ningún ser humano es infalible, y que solo Cristo es la cabeza de la iglesia. Los católicos se apoyan en la sucesión apostólica como una manera de tratar de establecer la autoridad del Papa. Pero los protestantes creen que la autoridad de la iglesia no viene de la sucesión apostólica, sino que se deriva de la Palabra de Dios. El poder espiritual y la autoridad no descansan en las manos de hombres comunes, sino en la misma Palabra de Dios registrada en la Escritura. Mientras el Catolicismo enseña que solo la Iglesia Católica puede correcta y propiamente interpretar la Biblia; los protestantes creen que la Biblia enseña que Dios envió al Espíritu Santo para morar dentro de todos los creyentes nacidos de nuevo, capacitando a todos los creyentes para comprender el mensaje de la Biblia. 

Esto es claramente visto en pasajes tales como Juan 14:16-17: “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: El Espíritu de verdad, el cual el mundo no puede recibir, porque no le ve , ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros y estará en vosotros.” (Ver también Juan 14:26 y 1 Juan 2:27). Mientras que el Catolicismo enseña que solo la Iglesia Católica Romana tiene la autoridad y el poder para interpretar la Biblia, el Protestantismo reconoce la doctrina bíblica del sacerdocio de todos los creyentes, y que los cristianos individualmente pueden confiar en el Espíritu Santo para la guía en la lectura e interpretación de la Biblia por ellos mismos. 

Una tercera diferencia mayor entre el Catolicismo y el Protestantismo es el cómo uno es salvado. Otra de las “Cinco Solas” de la reforma fue la “Sola Fide” (solo la fe), con la que afirman que la doctrina bíblica de la justificación es solamente por gracia, a través solamente de la fe en Jesucristo solamente (Efesios 2:8-10). Sin embargo, de acuerdo con el Catolicismo Romano, el hombre no puede ser salvado solamente por la fe en Jesucristo solamente. Ellos enseñan que la doctrina católica romana de la salvación son los Siete Sacramentos, los cuales son; Bautismo, Confirmación, Penitencia, Comunión (la Eucaristía), Extremaunción, Orden Sacerdotal, y Matrimonio. Los protestantes creen que con la base de la fe en Cristo solamente, los creyentes son justificados por Dios, porque todos sus pecados fueron pagados por Cristo en la cruz y Su justicia es imputada a ellos. Los católicos por otro lado, creen que la justicia e Cristo es impartida al creyente por la “gracia a través de la fe”, pero en sí misma no es suficiente para justificar al creyente. El creyente debe “complementar” la justicia que Cristo le impartió, con obras meritorias. 

Los católicos y protestantes también difieren en lo que significa ser justificado ante Dios. Para el católico, la justificación involucra el ser hecho justo y santo. Ellos creen que la fe en Cristo es solo el principio de la salvación, y que el individuo debe construir sobre ello las buenas obras, porque “el hombre tiene que merecer la gracia de la justificación de Dios y la salvación eterna.” Desde luego, esta opinión de la justificación contradice la clara enseñanza de la Escritura en pasajes tales como Romanos 4:1-12; Tito 3:3-7, así como muchos otros. Por otra parte, los protestantes distinguen entre el hecho único de la justificación (cuando somos declarados justos y santos por Dios, basados en nuestra fe en la expiación de Cristo en la cruz), y la santificación (el proceso evolutivo de ser hechos justos que continúa a través de nuestras vidas en la tierra.) Mientras que los protestantes reconocen que las obras son importantes, ellos creen que son el resultado o el fruto de la salvación, pero nunca la razón de ella. Los católicos mezclan la justificación y la santificación juntas dentro del proceso evolutivo, el cual conduce a la confusión acerca de cómo es uno salvado. 

Una cuarta y mayor diferencia entre católicos y protestantes tiene que ver con lo que sucede después de que el hombre muere. Mientras ambos creen que los incrédulos pasarán una eternidad en el infierno, hay unas significativas e importantes diferencias sobre lo que sucede a los creyentes. De sus tradiciones eclesiásticas y su dependencia de libros no-canónigos, los católicos han desarrollado la doctrina del Purgatorio. El Purgatorio, de acuerdo con la Enciclopedia Católica, es un “lugar o condición de castigo temporal para aquellos que, dejando esta vida en gracia de Dios, están, no enteramente libres de faltas veniales, o no han pagado totalmente la satisfacción debida a sus transgresiones.” Por otra parte, los protestantes creen que a causa de que somos justificados por la fe en Cristo solamente, y que la justicia de Cristo es imputada a nosotros – cuando morimos, iremos directamente al Cielo para estar en la presencia del Señor (2 Corintios 5:6-10 y Filipenses 1:23).

Aún más desconcertante acerca de la doctrina católica del Purgatorio; es el hecho de que ellos creen que el hombre debe o aún puede pagar o hacer la satisfacción por sus propios pecados. Esto aunado a su malentendido sobre lo que la Biblia enseña acerca de cómo el hombre es justificado delante de Dios; da como resultado que tengan una pobre apreciación de la suficiencia y eficacia de la expiación de Cristo en la cruz. Simple, pero, el punto de vista Católico Romano de la salvación, implica que la expiación de Cristo en la cruz, no fue pago suficiente por los pecado de aquellos que creen en Él, y que aún un creyente debe expiar o pagar por sus propios pecados, ya sea a través de actos de penitencia, o de tiempo en el Purgatorio. Sin embargo la Biblia enseña una y otra vez que es solo la muerte de Cristo la que puede satisfacer o aplacar la ira de Dios contra los pecadores. (Romanos 3:25; Hebreos 2:17; 1 Juan 2:2; 1 Juan 4:10). Nuestras obras de justicia no pueden añadir nada a lo que Cristo ya ha realizado.

Mientras que hay otras numerosas diferencias entre lo que los católicos y los protestantes creen, estas cuatro son adecuadas para establecer que existen serias diferencias entre los dos. En mucho, se parece a la manera de pensar de los judaizantes (judíos quienes decían que los cristianos gentiles tenían que obedecer la ley del Antiguo Testamento para ser salvos) acerca de quienes Pablo escribió en Gálatas; los católicos, al hacer obras necesarias para que uno sea justificado por Dios, terminaron con un evangelio completamente diferente. Las diferencias entre el Catolicismo y el Protestantismo Evangélico son importantes y significativas.

Es nuestra oración que Dios abra los ojos de cualquiera que lea este artículo, quien esté poniendo su fe o confianza en las enseñanzas de la Iglesia Católica. Es nuestra esperanza que cada uno entienda y crea que sus “obras de justicia” no pueden justificarlos, o santificarlos (Isaías 64:6). Es nuestra oración que todos, en vez de eso, pongan su fe solamente en el hecho de que somos “.. justificados gratuitamente por Su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en Su sangre...” (Romanos 3:24-25). Dios nos salva, “no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por Su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, para que justificados por Su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.”
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

jueves, 18 de agosto de 2016

EL INFIERNO ES REAL, LO ESTABLEN LAS ESCRITURAS CONTENIDAS EN LA BIBLIA.

EL INFIERNO ES REAL, LO ESTABLECEN LAS ESCRITURAS CONTENIDAS EN LA BIBLIA.
Lucas.16.19. Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.
Lucas.16.20. Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas,
Lucas.16.21. y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.
Lucas.16.22. Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
Lucas.16.23. Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
Lucas.16.24. Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
Lucas.16.25. Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.
Lucas.16.26. Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.
Juan.5.28. No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Apocalipsis.20.10. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.
Apocalipsis.20.14. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
Apocalipsis.20.15. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.
Mateo.10.28. Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
Mateo.24.15. Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
Mateo.24.33. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.
Daniel.12.4. Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.
Marcos.3.29. pero cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tiene jamás perdón, sino que es reo de juicio eterno.



Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 17 de agosto de 2016

A QUIEN DEBEMOS ORAR?

A QUIEN DEBEMOS ORAR?.
El señor JESUCRISTO, enseño a sus discípulos a orar asi: “Padre nuestro que estas en los cielos” Mateo 6:9. Por tanto, debemos dirigir nuestras oraciones únicamente a nuestro Dios todopoderoso. Sin embargo, Dios quiere que reconozcamos la posición que ocupa su hijo unigénito JESUCRISTO. Dios envio a su hijo unigénito a la tierra para que fuera el rescate que nos libera del pecado y de la muerte Juan 3:16, Romanos 5:12. Ademàs lo nombro sumo sacerdote y juez Juan 5:22; Hebreos 6:20. Por eso las escrituras nos dice que oremos mediante JESUCRISTO. El mismo dijo “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al padre sino por mi” Juan 14:6


Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

martes, 16 de agosto de 2016

PERSONAS SERVIDORES DE CRISTO.

1 Corintios 4:1 Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios.1 Corintios 4:5 Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.San Mateo 20:26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,San Mateo 20:27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;San Mateo 20:28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 12 de agosto de 2016

QUE SUCEDE DESPUES DE LA MUERTE

Pregunta: "¿Qué sucede después de la muerte?"

Respuesta: 
La pregunta acerca de lo que sucede después de la muerte puede ser confusa. La Biblia no es explícitamente clara acerca de cuándo una persona va a alcanzar su destino eterno definitivo. La Biblia nos dice que después de la muerte, una persona es llevada al cielo o al infierno basado en si él o ella han recibido a Cristo como su Salvador. Para los creyentes, después de la muerte significa estar ausente del cuerpo y presente con el Señor (2ª Corintios 5:6-8; Filipenses 1:23). Para los no creyentes, después de la muerte significa castigo eterno en el infierno (Lucas 16:22-23).

Es difícil entender lo que sucede después de la muerte. Apocalipsis 20:11-15 describe a todos aquellos en el infierno, siendo arrojados al lago de fuego. Apocalipsis los capítulos 21-22 describe un Nuevo Cielo y una Nueva Tierra. Por tanto, parece que hasta la resurrección final, después de la muerte una persona reside en un cielo e infierno “temporales”. El destino eterno de una persona no va a cambiar, pero la “localización” precisa del destino eterno de una persona va a cambiar. En algún punto después de la muerte, los creyentes van a ser enviados al Nuevo Cielo y Nueva Tierra (Apocalipsis 21:1). En algún punto después de la muerte, los no creyentes van a ser arrojados al lago de fuego (Apocalipsis 20:11-15). Estos son los destinos eternos finales de toda la gente – basados totalmente en si una persona ha confiado sólo en Jesucristo para la salvación de sus pecados.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 10 de agosto de 2016

VELAD Y ORAD

VELAD Y ORAD
Oramos a nuestro Dios, y para defendernos montamos guardia contra ellos de día y de noche.
Velad y orad para que no entréis en tentación; el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil.
Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias; echando toda vuestra ansiedad sobre El, porque El tiene cuidado de vosotros.
Sed de espíritu sobrio, estad alerta. Vuestro adversario, el diablo, anda al acecho como león rugiente, buscando a quien devorar. Pero resistidle firmes en la fe, sabiendo que las mismas experiencias de sufrimiento se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.
¿Y por qué me llamáis: “Señor, Señor”, y no hacéis lo que yo digo?
Sed hacedores de la palabra y no solamente oidores que se engañan a sí mismos.
¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que se pongan en marcha.
Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús.

Nehemias. 4:9 Mateo. 26:41 Colosenses. 4:2 I Pedro5:7-9 Lucas. 6:46 Santiago. 1:22 Exodo. 14:15 Filipenses. 4:6,7
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

lunes, 8 de agosto de 2016

QUE SIGNIFICA REALMENTE SEGUIR A CRISTO

¿Qué significa realmente seguir a Cristo?"

Respuesta: 
En los Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), el mandamiento de Jesús de 'sígueme' aparece repetidamente (por ejemplo, Mateo 8:22; 9:9, Marcos 2:14; Lucas 5:27; Juan 1:43). En muchos casos, Jesús estaba llamando a los doce hombres que llegarían a ser Sus discípulos (Mateo 10:3–4). Pero otras veces, Él estaba hablando a quien quería lo que Él tenía que ofrecer (Juan 3:16; Marcos 8:34).

En Mateo 10:34–39, Jesús indicó claramente lo que significa seguirlo. Él dijo, “No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada. Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; y los enemigos del hombre serán los de su casa. El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.”

Jesús trayendo una "espada" y volviendo a miembros de la familia uno contra otro puede parecer un poco duro después de palabras como “todo aquel que en Él cree no se pierda (Juan 3:16). Pero Jesús nunca suavizaba la verdad y la verdad es que seguirle a Él conduce a decisiones difíciles. Volverse atrás a veces puede parecer muy atractivo. Cuando la enseñanza de Jesús pasó de las Bienaventuranzas (Mateo 5:3–11) a la Cruz venidera, muchos de los que lo habían seguido lo abandonaron (Juan 6:66). Aun los discípulos decidieron que seguir a Jesús era demasiado difícil la noche que Él fue arrestado. Cada uno de ellos le desertó (Mateo 26:56; Marcos 14:50). Esa noche, siguiendo a Cristo significó una posible detención y ejecución. En vez de poner en riesgo su propia vida, Pedro negó tres veces que conocía a Jesús (Mateo 26:69–75).

Seguir a Cristo verdaderamente significa que Él se ha convertido en todo para nosotros. Todo el mundo sigue algo: los amigos, la familia, la cultura popular, los deseos egoístas, o Dios. Sólo podemos seguir una cosa a la vez (Mateo 6:24). Dios declara que no deberíamos tener ningún otro Dios delante de Él (Éxodo 20:3; Deuteronomio 5:7; Marcos 12:30). Seguir a Cristo verdaderamente significa que no seguimos algo más. Jesús dijo en Lucas 9:23, “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.” No existe tal cosa como un "discípulo a medias.” Como lo demuestran los discípulos, nadie puede seguir a Cristo por el poder de su propia fuerza de voluntad. Los fariseos eran buenos ejemplos de aquellos que estaban tratando de obedecer a Dios en su propia fuerza. Su esfuerzo propio condujo solamente a la arrogancia y la distorsión de todo el propósito de la ley de Dios (Lucas 11:39; Mateo 23:24).

Jesús dio a sus discípulos el secreto para seguirlo fielmente, pero ellos no lo reconocieron en el momento. Él dijo: “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha.” (Juan 6:63). Y, “por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre." (versículo 65). Los discípulos habían caminado con Jesús durante tres años, aprendiendo, observando y participando en Sus milagros. Sin embargo, incluso ni aun ellos podían seguirlo fielmente en su propia fuerza. Necesitaban un Ayudante.

Jesús prometió muchas veces que, una vez que Él había ascendido al Padre, enviaría un 'Ayudante' a Sus discípulos — el Espíritu Santo (Juan 14:26; 15:26). De hecho, les dijo que era por su bien que Él se iba para que viniera el Espíritu Santo (Juan 16:7). El Espíritu Santo mora en el corazón de cada creyente (Gálatas 2:20; Romanos 8:16; Hebreos 13:5; Mateo 28: 20). Jesús advirtió a Sus seguidores que no debieran comenzar a testificar de Él, como dijo, “hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.” (Lucas 24:49; Hechos 1:4). Cuando el Espíritu Santo vino sobre los primeros creyentes en el Día de Pentecostés, de repente tenían todo el poder que necesitaban para seguir a Cristo, incluso a la muerte, si fuese necesario (Hechos 2:1–4; 4:31; 7:59-60).

Seguir a Jesús significa esforzarse por ser como Él. Él siempre obedeció a Su Padre, por tanto esto es lo que nos esforzamos a hacer (Juan 8:29; 15:10). Para seguir a Cristo verdaderamente significa hacerle a Él el jefe. Eso es lo que significa hacer a Jesús Señor de nuestras vidas (Romanos 10:9; 1 Corintios 12:3; 2 Corintios 4:5). Cada decisión y sueño se filtran a través de Su Palabra con el objetivo de glorificarlo en todo (1 Corintios 10:31). No somos salvos por las cosas que hacemos para Cristo (Efesios 2:8–9) sino por lo que Él ha hecho por nosotros. Debido a Su gracia, queremos agradarle en todo. Todo esto se logra cuando permitimos que el Espíritu Santo tenga un control completo de cada área de nuestras vidas (Efesios 5:18). Él explica las Escrituras (1 Corintios 2:14), nos capacita con dones espirituales (1 Corintios 12:4-11), nos consuela (Juan 14:16) y nos guía (Juan 14:26). Seguir a Cristo significa aplicar las verdades que aprendemos de Su Palabra, y vivir como si Jesús camine junto a nosotros en persona.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.