viernes, 28 de octubre de 2016

LA BENDICION DE DIOS.

LA BENDICION DE DIOS
A quien tú bendices es bendecido.
Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.
Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.
Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí.
Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros.
Dichosos los que oyen la palabra de Dios y la guardan.
Bienaventurados los que obedecen sus mandamientos para tener derecho al árbol de la vida y para entrar por las puertas a la ciudad.

Numero. 22:6 Mateo. 5:3-12 Lucas. 11:28 Apocalipsis. 22:14
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

martes, 25 de octubre de 2016

QUE SIGNIFICA RENOVAR MI MENTE?

¿Qué significa renovar mi mente?

Si es que no ha ocurrido ya, usted se encontrará luchando con pensamientos e ideas equivocadas. Lo sé. Aunque llevo mucho años caminando con Cristo, todavía hay momentos en los que me encuentro luchando con actitudes como el egoísmo, el orgullo y la falta de confianza.
Somos afortunados, ya que Jesucristo nos ayudará a cambiar nuestros pensamientos. Eso no significa que sea fácil, pero es posible. El apóstol Pablo describe así el proceso de cambio: “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente.”(Romanos 12:2).
El Señor no quiere que usted deje la mente a un lado cuando acuda a Él. Todo lo contrario. Él creó su mente y quiere que sea del todo productiva, pero de la manera correcta. La quiere renovada. No se trata de que dejar de pensar, sino de que empiece a pensar y a ver las cosas desde Su perspectiva.
Una buena manera de empezar es meditar en las Escrituras. Tome los versículos mencionados hasta ahora en estos estudios y reflexione en ellos; incluso los puede memorizar. La memorización de las Escrituras quizá sea la forma más poderosa de disciplinar y renovar su mente. ¿Por qué no empezar ahora mismo? El versículo clave de hoy (más abajo) es un “renovador de mente” fabuloso. Repítalo a menudo, haga de él su compañero durante el día.

Versículo Clave

“Consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio"
Filipenses 4:8
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

lunes, 24 de octubre de 2016

PUEBLO DE DIOS, BUENOS DIAS. DICE LA PALABRA DE DIOS CONTENIDA EN LA BIBLIA.

BUENOS DIAS PUEBLO DE DIOS ....DICE LA PALABRA ........ Estas son las cosas que habéis de hacer: Hablad verdad cada cual con su prójimo; juzgad según la verdad y lo conducente a la paz en vuestras puertas. Y ninguno de vosotros piense mal en su corazón contra su prójimo, ni améis el juramento falso; porque todas estas son cosas que aborrezco, dice Jehová. Vino a mí palabra de Jehová de los ejércitos, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: El ayuno del cuarto mes, el ayuno del quinto, el ayuno del séptimo, y el ayuno del décimo, se convertirán para la casa de Judá en gozo y alegría, y en festivas solemnidades. Amad, pues, la verdad y la paz.
Zacarías 8:16-19
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

sábado, 22 de octubre de 2016

CRISTO ES LA CABEZA DE TODO VARON

Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo. (1 Corintios 11:3)
 
 
 
Cuando el apóstol utiliza la palabra cabeza aquí, está hablando figuradamente de aquello que está encima del cuello. Incluso en el mundo antiguo, se entendía que era el centro de control del cuerpo. Eso es lo que hace la cabeza de nuestro cuerpo; opera el cuerpo; no está a cargo; es el que impone la dirección del cuerpo. Utilizado, figuradamente, por lo tanto, la palabra cabeza significa primariamente liderazgo, y por tanto es utilizada en este pasaje. Esto está claro porque el apóstol lo utiliza aquí tres veces.
La primera es: “Cristo es la cabeza de todo varón”. Ahí está la declaración del derecho de Cristo a guiar a toda la raza humana. Es el líder de la raza en la mente y pensamiento de Dios, y al final, como nos dicen las Escrituras, vendrá un día cuando toda la humanidad, sin excepción, se arrodillará y confesará que Cristo es el Señor (Romanos 14:11; Filipenses 2:11). Así que, lo sepamos o no, Cristo es nuestra cabeza, y somos responsables de seguirle a Él. Ese es todo el objetivo de la vida de cualquier persona que desea cumplir su humanidad.
Movámonos al tercer nivel de la jefatura mencionada aquí: “Dios es la cabeza de Cristo”. Aquí tenemos una manifestación de la jefatura demostrada para nosotros en la historia. Jesús, el Hijo de Dios, igual a Dios en Su deidad, sin embargo, cuando asume humanidad, se somete a Sí mismo a la jefatura del Padre. A todas partes donde fue Jesús declaró que siempre hizo aquellas cosas que complacían a Su Padre. Hasta dijo: “Porque el Padre mayor es que yo” (Juan 14:28). Eso no reta la igualdad de los miembros de la deidad, pero cuando Cristo se convirtió en hombre, voluntariamente consintió en tomar una posición menor que el Padre. Es en ese sentido que dice: “Porque el Padre mayor es que yo”.
Esas dos jefaturas nos ayudan a entender el significado de la central: “El varón es la cabeza de la mujer”. En otra versión dice: “La cabeza de la mujer es su marido”, porque el pasaje siguiente tiene en mente a la mujer casada. La jefatura es más visible en el matrimonio, donde manifiesta el papel de apoyo que la mujer emprende voluntariamente cuando se casa con un hombre. Él ha de ser líder, y ella asume un papel de apoyo para ayudarle a cumplir los objetivos de su vida juntos como Cristo, Su cabeza, lo hace claro. Pues, si ella no quiere hacer eso, es perfectamente libre de no tomar ese papel. Ninguna mujer debería casarse si no lo desea. Este es un papel al que es perfectamente libre renunciar, si así lo quiere. Si se quiere dar a sí misma a la búsqueda de sus propios objetivos, tiene todo el derecho de hacerlo. Pero entonces no ha de casarse, porque el matrimonio significa que ella está dispuesta a reconocer a su marido como el líder de ambos.
A su vez, el hombre ha de descubrir los secretos que Dios ha puesto en su mujer, y buscar animarla, para que ella pueda ser todo lo que es capaz de ser. Este es el argumento de Efesios 5. Son uno, y ningún hombre odia a su propia carne. Si daña a su mujer, se daña a sí mismo. No hay forma que pueda conseguir la plenitud de su hombría en el matrimonio aparte de animar a su mujer a utilizar todos los dones que Dios ha puesto en ella. Esta es la relación recíproca vista en las Escrituras sobre el matrimonio. Esto es lo que crea la belleza de cada boda. Cuando un hombre y una mujer se juntan para casarse, la ceremonia del matrimonio ha reconocido durante siglos que ella se está dando a sí misma a él, y él promete tratar ese regalo con amabilidad, ternura y cuidado amante.
Señor, te pido que yo recordara que mis perspectivas de la vida frequentemente son superficiales e inadecuadas, pero cuando me conformo con la divinamente dada orden, me encuento abriendo una puerta hacia el gozo y el amor y la paz tal como jamás hubiera soñado, y que Tu yugo es fácil y Tu carga es ligera.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 21 de octubre de 2016

COMO RESPONDO A DIOS?

¿Cómo respondo a Dios?

Supóngase que está caminando por la espesura de un bosque y se sale del camino y se pierde. Cae la noche y con ella, el frío y la oscuridad. No tiene ni comida ni agua. Comienza a dar tumbos a ciegas, frenéticamente y sin sentido. El miedo le consume: “a lo mejor nunca conseguiré el camino de regreso.”
Luego sus ansiosos ojos divisan una luz a lo lejos. Se da cuenta de que ¡Alguien lo está buscando! La luz se aproxima y grita: “¡Estoy aquí!” Usted oye la respuesta: “¡Siga gritando!” Poco después aparece su rescatador: un guarda forestal que conoce el bosque como la palma de su mano y sabe el camino de vuelta. Lo guía con seguridad. Lo acompaña hasta la puerta de su casa y le dice: “Ahora ya está a salvo”. Totalmente aliviado, usted responde de la única manera que puede, con profunda gratitud: “No sé cómo se lo podría pagar…” Sabiendo que no hay dinero suficiente que pueda pagarle.
De la misma manera, nuestro Padre celestial nos rescató. Nuestra situación era incluso más desesperada de lo que hubiéramos imaginado. No había manera de salir de ella por nuestros propios medios. Entonces, vino Él personalmente y nos llevó a casa, redimiéndonos de un peligro mortal.
Nuestra única respuesta razonable es amarle con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerzas. De hecho, un mensaje central de la Biblia es que fuimos creados para un gran propósito: recibir y devolver el amor de Dios. ¡Es una calle de dos vías!
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

sábado, 15 de octubre de 2016

COMO PUEDO EVANGELIZAR A MIS AMIGOS Y FAMILIARES SIN OFENDERLOS O ALEJARLOS.

Pregunta: "¿Cómo puedo evangelizar a mis amigos y familiares sin ofenderlos o alejarlos?"

Respuesta: 
Cada cristiano tiene o un miembro de la familia, un amigo, un compañero de trabajo o un conocido que no es cristiano. Compartir el Evangelio con otros siempre es difícil. Compartir el Evangelio se vuelve aún más difícil cuando involucra a alguien cercano a nosotros. La Biblia nos dice que algunas personas se ofenderán ante el Evangelio (Lucas 12:51-53). Es especialmente difícil arriesgarse a ofender a alguien con quien tienes un contacto frecuente. Sin embargo, se nos ha ordenado compartir el Evangelio – no hay excusas para no hacerlo (Mateo 28:19-20; Hechos 1:8; 1 Pedro 3:15).

Así que, ¿cómo podemos evangelizar a nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo o conocidos? La cosa más importante que puedes hacer es orar por ellos. Ora para que Dios cambie sus corazones y abra sus ojos a la verdad del Evangelio (2 Corintios 4:4). Ora para que Dios los convenza de Su amor por ellos y su necesidad de salvación a través de Jesucristo (Juan 3:16). Ora por sabiduría para poder ministrarles a ellos (Santiago 1:5). Además de orar, también necesitas vivir la vida de un buen cristiano ante a ellos, para que puedan ver el cambio que Dios ha hecho en tu propia vida (1 Pedro 3:1-2). Como dijo una vez Francisco de Asís, “Predica el Evangelio todo el tiempo y cuando sea necesario, usa las palabras.”

Después de todo esto, debes estar gozoso y dispuesto a compartir el Evangelio - proclamar el mensaje de salvación a través de Jesucristo, a tus amigos y familiares (Romanos 10:9-10). Estar siempre preparado para hablar de tu fe (1 Pedro 3:15), haciéndolo con respeto y gentileza. Por último, debemos dejar la salvación de nuestros seres queridos a Dios. Es el poder y la gracia de Dios la que salva a la gente, no nuestros esfuerzos. Lo mejor y más importante que debemos hacer es; ¡orar por ellos, testificarles, y vivir la vida cristiana ante ellos!
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 14 de octubre de 2016

EL SER HUMANO ES UNA CRIATURA TRIPARTITA.

El ser humano es un criatura tripartita, y cada una de sus partes tiene la facultad de la comunicación (1 Tesalonicenses 5:23) “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo”.   
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

jueves, 13 de octubre de 2016

QUE SIGNIFICA AQUI NACER DE NUEVO.

¿Que significa aquí nacer de nuevo? Nacer de nuevo no es abandonar la vida pecadora de uno y comenzar una nueva vida después de creer en Jesús, como piensa la mayoría de la gente. Aunque esto sería bueno, esto en si mismo no es nacer de nuevo, ni ser salvo. Cuando la Biblia nos dice que debemos nacer de nuevo del agua y el Espíritu, significa que "los pecadores deben arrepentirse, creer en el bautismo de Jesús y en la sangre de la Cruz, y así recibir la remisión del pecado en sus corazones y convertirse en justos." En otras palabras, significa nacer de arriba. Este no es un cambio que viene de los seres humanos, sino que es una transformación que viene de Dios.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 12 de octubre de 2016

FRUTOS DEL ESPIRITU

Gálatas 5:18 Pero si son guiados por el Espíritu, no están bajo la Ley.
Gálatas 5:19 Ahora bien, las obras de la carne son evidentes, las cuales son: inmoralidad, impureza, sensualidad,
Gálatas 5:20 idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones, herejías,
Gálatas 5:21 envidias, borracheras, orgías y cosas semejantes, contra las cuales les advierto, como ya se lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Gálatas 5:22 Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad,
Gálatas 5:23 mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay ley.
Gálatas 5:24 Pues los que son de Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
Gálatas 5:25 Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

martes, 11 de octubre de 2016

Discipulado Manantial de Vida: Estudio Bíblico No. 7.- El cielo y el infierno

Discipulado Manantial de Vida: Estudio Bíblico No. 7.- El cielo y el infierno: “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; 20sino haceos tesoros en el cielo...

Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

Que hace el Espíritu Santo?

¿QUÉ hace el Espíritu Santo?
El Espíritu Santo nos consuela (Juan 14:16); ora por nosotros (Romanos 8:26 ) y nos guía a la verdad (Juan 16:13). Éstas son sólo algunas cosas que el Espíritu Santo hace por nosotros
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

lunes, 10 de octubre de 2016

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado” (Juan 17:3). La mayoría de la gente cree en Dios, aún Satanás cree. Pero para recibir la salvación, debemos volvernos a Dios, formar una relación personal, apartarnos de nuestros pecados y seguirle. Debemos confiar en Jesús con todo lo que tenemos y todo lo que hacemos. “Se ha manifestado la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para que quite nuestros pecados. Y todos podemos ser salvos de esta manera, sin importar quienes somos o qué hayamos hecho” (Romanos 3:22). La Biblia enseña que no hay otro camino para la salvación sino a través de Cristo. En Juan 14:6 Jesús dice, “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Un ministro de Cristo ha de ser un administrador confiado con lo que Pablo llama “los misterios que Dios ha revelado”, esa sabiduría secreta y escondida de Dios, estas valiosas verdades que sólo se encuentran en la revelación de la Palabra de Dios y en ningún otro sitio. Ellos son responsables de dispensarlas continuamente a la congregación, para que vidas sean cambiadas y vividas en la base a estas notables verdades. Estas son verdades sobre la vida, sobre nuestras familias, sobre Dios y sobre nosotros. Estas verdades están más allá de la investigación secular y las encuestas de opinión; no se pueden descubrir por razón natural u observación. Estos misterios, cuando son entendidos, son la base en la cual todos los propósitos de Dios en nuestras vidas son llevados a cabo.
Pablo dice que los administradores deben ser hallados fieles. ¿Fieles en qué? Fieles al dispensar los misterios para que la gente los pueda entender. Puede que falles en muchas cosas como un maestro, como un predicador, un líder de una clase. Quizás no tengas éxito en muchas áreas, pero no falles en esta. Asegúrate de que estás exponiendo los misterios de Dios. Es sobre eso que serás juzgado.
¿Qué son estos misterios? Aquí hay algunos de ellos: Está el “misterio del reino de Dios” (Marcos 4:11). ¿Qué es lo que significa? Significa un entendimiento de Dios obrando en la historia, cómo está obrando por medio de los acontecimientos de nuestro día y de los días del pasado, y cómo utiliza esos acontecimientos para llenar las páginas de nuestros periódicos para llevar a cabo Sus propósitos. Hay el “misterio de iniquidad” (2 Tesalonicenses 2:7), de rebeldía. Esta es la explicación que desesperadamente necesitamos que se nos recuerde continuamente, de por qué nunca somos capaces de hacer progreso cuando se trata de resolver dilemas humanos, por qué cada generación sin excepción repite la lucha, los problemas y las dificultades de la generación previa. Entonces está la oposición a eso: el “misterio de la piedad” (1 Timoteo 3:16). Este es el notable secreto que Dios ha proveído, mediante el cual el cristiano es habilitado para vivir justo en medio de las presiones del mundo con toda su ilusión y todo su peligro, no para escaparnos de ellas, pero para negarnos a conformarnos a ellas y hacerlo en una forma amorosa, cortés. ¿Cuál es el secreto? Es el secreto de una vida impartida: “Cristo en vosotros, esperanza de gloria” (Colosenses 1:27b). Cristo en ti, disponible para ti ―Su vida, Su sabiduría, Su fuerza, Su poder para actuar, disponible para ti― para habilitarte a hacer lo que no piensas que puedes hacer en el momento, pero, cuando eliges hacerlo, encuentras que tienes las fuerzas para desempeñarlo. Ese es el misterio de la piedad, la doctrina más transformadora que jamás haya sido presentada al hombre, radical en su efecto. Entonces hay el “misterio de la iglesia” (Efesios 3:1-6), esa nueva extraña sociedad que Dios está construyendo, que ha de ser una demostración de un estilo de vida totalmente distinto frente a un mundo que nos está observando, y el cual ha de repeler el impacto del mundo sobre ella y, en cambio, ser un impacto sobre el mundo a su alrededor para cambiarlo. Aquellos que son llamados a enseñar esto en la congregación de la iglesia son administradores de ese misterio, confiados con él para mostrarlo y para ayudar a la gente a enfrentarse con los hechos de la vida sin temor y con favor, para que todos puedan experimentar tanto el éxtasis como la agonía de la experiencia cristiana.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

domingo, 9 de octubre de 2016

POR QUE PERMITE DIOS LOS DESASTRES NATURALES COMO TERREMOTOS, HURACANES Y TSUNAMIS?

Pregunta: "¿Por qué permite Dios los desastres naturales como lo terremotos, huracanes y tsunamis?"

Respuesta: 
¿Por qué permite Dios los terremotos, tornados, huracanes, tsunamis, tifones, avalanchas de lodo, y otros desastres naturales? La tragedia del tsunami en Asia a finales del 2004, El huracán Katrina en 2005, en el sureste de los Estados Unidos, y las avalanchas de lodo en el 2006 en Filipinas tienen a mucha gente cuestionando la bondad de Dios. Es triste que con frecuencia los desastres naturales sean nombrados como “actos de Dios” mientras que no se le da “crédito” a Dios por años, décadas, o aún siglos de un clima benéfico. Dios creó todo el universo y las leyes de la naturaleza (Génesis 1:1) La mayoría de los desastres naturales son el resultado de estas leyes en acción. Los huracanes, tifones y tornados son el resultado de la colisión de diferentes patrones climáticos. Los terremotos son el resultado de desplazamientos de las placas en la estructura de la corteza terrestre. Un tsunami es causado por un terremoto submarino.

La Biblia proclama que en Jesucristo subsiste el control de la naturaleza (Colosenses 1:16-17). ¿Podría Dios prevenir los desastres naturales? ¡Absolutamente! ¿Algunas veces influencia Dios el clima? Si, ver Deuteronomio 11:17 y Santiago 5:17. ¿Algunas veces causa Dios los desastres naturales como juicio contra el pecado? Si, ver Números 16:30-34. El libro de Apocalipsis describe muchos eventos que definitivamente pueden ser descritos como desastres naturales (Apocalipsis capítulos 6, 8 y 16). Entonces, ¿Es cada desastre natural un castigo de Dios? Absolutamente no.

De forma muy parecida a la que Dios permite que la gente mala cometa actos malvados, Dios permite que la tierra demuestre las consecuencias que tiene el pecado sobre la creación. Romanos 8:19-21 nos dice que, “Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.” La caída de la humanidad en el pecado tuvo efectos en todo, incluyendo el universo que habitamos. Todas las cosas en la creación fueron sujetadas a la “vanidad” y a la “corrupción”. El pecado es la causa final de los desastres naturales, así como lo es la causa de la muerte, la enfermedad y el sufrimiento.

Así que, regresamos donde empezamos. Podemos entender por qué ocurren los desastres naturales. Lo que no comprendemos es por qué Dios permite que ocurran. ¿Por qué permitiría Dios que el tsunami matara a más de 225,000 personas en Asia? ¿Por qué permitió Dios que el huracán Katrina destruyera las casas de cientos de miles de gente? Lo que podemos saber es esto... ¡Dios es bueno! Hay muchos milagros asombrosos, que ocurren durante el proceso de desastres naturales –evitando una mayor pérdida de vidas. Los desastres naturales causan que millones de personas reevalúen sus prioridades en la vida. Cientos de millones de dólares en ayuda son enviados para auxiliar a la gente que está sufriendo. Los ministerios cristianos tienen la oportunidad de ayudar, ministrar, aconsejar, orar – y guiar a la gente a la fe salvadora en Cristo. Dios puede, y lo hace, traer grandes bienes de terribles tragedias (Romanos 8:28).
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 7 de octubre de 2016

JESUCRISTO, TIENE POTESTAD EN EL CIELO Y EN LA TIERRA.

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Unamos nuestra FE, nuestra disposición y nuestra fuerza para clamar por nuestros países y hagamos de esa determinación un deber y una responsabilidad diaria poniéndonos en la brecha ante Dios y haciendo vallado por los nuestros. Dejemos de ser meros expectadores acostumbrados a ver y dejar pasar. Tomemos la decisión de protagonizar una revolución espiritual, cual nunca antes, atando y desatando y reclamando ante Dios el bienestar propio y necesario para cada una de sus criaturas. ¡Reclamemos a nuestras naciones para Jesucristo!
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 5 de octubre de 2016

COMO CUIDAR A LAS VIUDAS Y A LOS ANCIANOS

COMO CUIDAR A LAS VIUDAS Y A LOS ANCIANOS.
Génesis.47.1. Vino José y lo hizo saber a Faraón, y dijo: Mi padre y mis hermanos, y sus ovejas y sus vacas, con todo lo que tienen, han venido de la tierra de Canaán, y he aquí están en la tierra de Gosén.
Génesis.47.2. Y de los postreros de sus hermanos tomó cinco varones, y los presentó delante de Faraón.
Génesis.47.3. Y Faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es vuestro oficio? Y ellos respondieron a Faraón: Pastores de ovejas son tus siervos, así nosotros como nuestros padres.
Génesis.47.4. Dijeron además a Faraón: Para morar en esta tierra hemos venido; porque no hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre es grave en la tierra de Canaán; por tanto, te rogamos ahora que permitas que habiten tus siervos en la tierra de Gosén.
Génesis.47.5. Entonces Faraón habló a José, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido a ti.
Génesis.47.6. La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado mío.
Génesis.47.7. También José introdujo a Jacob su padre, y lo presentó delante de Faraón; y Jacob bendijo a Faraón.
Génesis.47.8. Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida?
Génesis.47.9. Y Jacob respondió a Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los días de los años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en los días de su peregrinación.
Génesis.47.10. Y Jacob bendijo a Faraón, y salió de la presencia de Faraón.
Génesis.47.11. Así José hizo habitar a su padre y a sus hermanos, y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Ramesés, como mandó Faraón.
Génesis.47.12. Y alimentaba José a su padre y a sus hermanos, y a toda la casa de su padre, con pan, según el número de los hijos.
Rut.1.1. Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.
Rut.1.2. El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer, Noemí; y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí.
Rut.1.3. Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijos,
Rut.1.4. los cuales tomaron para sí mujeres moabitas; el nombre de una era Orfa, y el nombre de la otra, Rut; y habitaron allí unos diez años.
Rut.1.5. Y murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido.
Rut.1.6. Entonces se levantó con sus nueras, y regresó de los campos de Moab; porque oyó en el campo de Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles pan.
Rut.1.7. Salió, pues, del lugar donde había estado, y con ella sus dos nueras, y comenzaron a caminar para volverse a la tierra de Judá.
Rut.1.8. Y Noemí dijo a sus dos nueras: Andad, volveos cada una a la casa de su madre; Jehová haga con vosotras misericordia, como la habéis hecho con los muertos y conmigo.
Rut.1.9. Os conceda Jehová que halléis descanso, cada una en casa de su marido. Luego las besó, y ellas alzaron su voz y lloraron,
Rut.1.10. y le dijeron: Ciertamente nosotras iremos contigo a tu pueblo.
Rut.1.11. Y Noemí respondió: Volveos, hijas mías; ¿para qué habéis de ir conmigo? ¿Tengo yo más hijos en el vientre, que puedan ser vuestros maridos?
Rut.1.12. Volveos, hijas mías, e idos; porque yo ya soy vieja para tener marido. Y aunque dijese: Esperanza tengo, y esta noche estuviese con marido, y aun diese a luz hijos,
Rut.1.13. ¿habíais vosotras de esperarlos hasta que fuesen grandes? ¿Habíais de quedaros sin casar por amor a ellos? No, hijas mías; que mayor amargura tengo yo que vosotras, pues la mano de Jehová ha salido contra mí.
Rut.1.14. Y ellas alzaron otra vez su voz y lloraron; y Orfa besó a su suegra, mas Rut se quedó con ella.
Rut.1.15. Y Noemí dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses; vuélvete tú tras ella.
Rut.1.16. Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.
Rut.1.17. Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.
Rut.1.18. Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más.
Rut.1.19. Anduvieron, pues, ellas dos hasta que llegaron a Belén; y aconteció que habiendo entrado en Belén, toda la ciudad se conmovió por causa de ellas, y decían: ¿No es ésta Noemí?
Rut.1.20. Y ella les respondía: No me llaméis Noemí [“placentera”], sino llamadme Mara [“amarga”]; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
Rut.1.21. Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?
Rut.1.22. Así volvió Noemí, y Rut la moabita su nuera con ella; volvió de los campos de Moab, y llegaron a Belén al comienzo de la siega de la cebada
Proverbios.23.22. Oye a tu padre, a aquel que te engendró; Y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies.
1Timoteo.5.3. Honra a las viudas que en verdad lo son.
1Timoteo.5.4. Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios.
1Timoteo.5.5. Mas la que en verdad es viuda y ha quedado sola, espera en Dios, y es diligente en súplicas y oraciones noche y día.
1Timoteo.5.6. Pero la que se entrega a los placeres, viviendo está muerta.
1Timoteo.5.7. Manda también estas cosas, para que sean irreprensibles;
1Timoteo.5.8. porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

domingo, 2 de octubre de 2016

QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DEL DIEZMO

¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo cristiano?"

Respuesta:
 Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan. En muchas iglesias ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar / ofrendar intenta ser un gozo, una bendición. Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy.

Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer (Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2ª Crónicas 31:5). Algunos toman al diezmo del Antiguo Testamento como un método de imposición de tributos para suplir las necesidades de los sacerdotes y los Levitas del sistema Mosaico. El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar. Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia (1 Corintios 16:1-2).

El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcentaje de ingreso que se deba apartar, solamente dice que ponga aparte algo “según haya prosperado” (1ª Corintios 16:2). La iglesia cristiana básicamente ha tomado la figura del 10% del diezmo del Antiguo Testamento, y la ha aplicado como un “mínimo recomendado” para los cristianos en su ofrendar.

Sin embargo, los cristianos no deberían sentirse obligados a diezmar siempre. Deben dar de acuerdo a su capacidad, “según hayan prosperado”. Algunas veces eso significa dar más que un diezmo, otras veces puede significar dar menos. Todo depende de los recursos del cristiano y de las necesidades de la iglesia. Cada cristiano debería orar diligentemente y buscar la sabiduría de Dios acerca de participar en el diezmo y de cuánto debería ofrendar (Santiago 1:5). “Cada uno de como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” (2 Corintios 9:7).
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

sábado, 1 de octubre de 2016

COMO DESCUBRIR LA VOLUNTAD DE DIOS.



COMO DESCUBRIR LA VOLUNTAD DE DIOS.
Salmos.15.1. [Los que habitarán en el monte santo de Dios. Salmo de David.] Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo?
Salmos.15.2. El que anda en integridad y hace justicia, Y habla verdad en su corazón.
Salmos.15.3. El que no calumnia con su lengua, Ni hace mal a su prójimo, Ni admite reproche alguno contra su vecino.
Salmos.15.4. Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado, Pero honra a los que temen a Jehová. El que aun jurando en daño suyo, no por eso cambia;
Salmos.15.5. Quien su dinero no dio a usura, Ni contra el inocente admitió cohecho. El que hace estas cosas, no resbalará jamás.
Miqueas.6.6. ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año?
Miqueas.6.7. ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma?
Miqueas.6.8. Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.
Mateo.5.14. Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
Mateo.5.15. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.
Mateo.5.16. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que están los cielos.
Lucas.9.21. Pero él les mandó que a nadie dijesen esto, encargándoselo rigurosamente,
Lucas.9.22. y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
Lucas.9.23. Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.
Lucas.9.24. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
Lucas.9.25. Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?
Lucas.9.26. Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y en la del Padre, y de los santos ángeles.
Lucas.9.27. Pero os digo en verdad, que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios.
Romanos.13.8. No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
Romanos.13.9. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Romanos.13.10. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.
Romanos.13.11. Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos.
Romanos.13.12. La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz.
Romanos.13.13. Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia,
Romanos.13.14. sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.
2.Pedro.1.3. Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
2.Pedro.1.4. por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;
2.Pedro.1.5. vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;
2.Pedro.1.6. al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
2.Pedro.1.7. a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
2.Pedro.1.8. Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
2.Pedro.1.9. Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.
1Juan.4.7. Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.
1.Juan.4.8. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
1.Juan.4.9. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él.
1Juan.4.10. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.
1Juan.4.11. Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros.
1Juan.4.12. Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.
1Juan.4.13. En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.
1Juan.4.14. Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo.
1Juan.4.15. Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.
1Juan.4.16. Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
1Juan.4.17. En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo.
1Juan.4.18. En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
1Juan.4.19. Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.
1Juan.4.20. Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?

1Juan.4.21. Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano. 
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.