jueves, 30 de junio de 2016

COMO SER UN BUEN AMIGO

COMO SER UN BUEN AMIGO
Proverbios.17.17. En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia.
Lucas.10.25. Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
Lucas.10.26. Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
Lucas.10.27. Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
Lucas.10.28. Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
Lucas.10.29. Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
Lucas.10.30. Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
Lucas.10.31. Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
Lucas.10.32. Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.
Lucas.10.33. Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia;
Lucas.10.34. y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
Lucas.10.35. Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese.
Lucas.10.36. ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
Lucas.10.37. Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo
Juan.15.11. Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.
Juan.15.12. Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
Juan.15.13. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
Juan.15.14. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
Juan.15.15. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
Juan.15.16. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.
Juan.15.17. Esto os mando: Que os améis unos a otros
Romanos.16.1. Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia en Cencrea;

Romanos.16.2. que la recibáis en el Señor, como es digno de los santos, y que la ayudéis en cualquier cosa en que necesite de vosotros; porque ella ha ayudado a muchos, y a mí mismo. 
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 29 de junio de 2016

COMO ME CONVIERTO AL CRISTIANISMO?.-


Pregunta: "¿Cómo me convierto al cristianismo?"
Respuesta: 
Un hombre en la ciudad griega de Filipos les hizo una pregunta muy similar a Pablo y a Silas. Sabemos al menos tres cosas acerca de este hombre: que era carcelero, era un pagano, y estaba desesperado. Él había estado al borde del suicidio cuando Pablo lo detuvo. Y es entonces cuando el hombre preguntó, “¿Qué debo hacer para ser salvo?” (Hechos 16:30).
El hecho mismo de que el hombre hiciera esta pregunta, demuestra que él reconocía su necesidad de la salvación—su única expectativa era la muerte para él mismo, y supo que necesitaba ayuda. El hecho de haber preguntado a Pablo y a Silas, muestra que él creía que ellos tenían la respuesta. 
La respuesta fue rápida y simple: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Verso 31). El pasaje luego muestra cómo el hombre creyó y se convirtió en cristiano. Su vida comenzó a manifestar la diferencia desde ese mismo día. 
Nótese que la conversión del hombre estuvo basada en la fe (El texto dice “cree”) Él tuvo que confiar en Jesús y nada más. El hombre creyó que Jesús era el Hijo de Dios (El texto dice “Señor”) y el Mesías que cumplió las Escrituras (El texto dice “Jesucristo”). Su fe también incluyó la creencia de que Jesús murió por los pecados y resucitó, porque ese era el mensaje que Pablo y Silas estaban predicando (Romanos 10:9-10 y 1 Corintios 15:1-4).
“Convertirse” literalmente quiere decir “volverse.” Cuando nos volvemos HACIA una cosa, por necesidad damos vuelta DE otra cosa. Cuando nos volvemos a Jesús, debemos volvernos del pecado. La Biblia llama este volverse del pecado “arrepentimiento” y el volverse a Jesús “fe.” Por lo tanto, el arrepentimiento y la fe son complementarios. Tanto el arrepentimiento como la fe están indicados en 1 Tesalonicenses 1:9 donde dice “…cómo os convertisteis de los ídolos a Dios...” Un cristiano dejará atrás sus caminos anteriores y todo lo perteneciente a la religión falsa como resultado de una conversión genuina al cristianismo. 
Para simplificarlo, para convertirte al cristianismo, debes creer que Jesús es el Hijo de Dios quien murió por tus pecados y resucitó. Debes estar de acuerdo con Dios en que eres un pecador con una necesidad de la salvación, y debes confiar solamente en Jesús para salvarte. Cuando te vuelves del pecado a Cristo, Dios promete salvarte y darte al Espíritu Santo, quien te hará una nueva criatura. 
El cristianismo, en su forma verdadera, no es una religión. El cristianismo, de acuerdo a la Biblia, es una relación con Jesucristo. El cristianismo es Dios ofreciendo la salvación a todo aquel que cree y confía en el sacrificio de Jesús en la cruz. Una persona que se convierte al cristianismo no es alguien que deja una religión por otra religión. El convertirse al cristianismo es recibir el regalo que Dios ofrece y el comenzar una relación personal con Jesucristo que resulta en el perdón de los pecados y una eternidad en el cielo después de la muerte. 
¿Deseas convertirte al cristianismo por lo que has leído en este artículo? Si es así, esta es una sencilla oración que tú puedes ofrecerle a Dios. Repetir esta oración, o cualquier otra, no te salvará. Es solamente el confiar en Cristo lo que te salva del pecado. Esta oración es simplemente una manera de expresarle a Dios tu fe en Él y agradecerle por la provisión de tu salvación. Usted puede repetir esta oración ahora “Dios, sé que he pecado contra Ti y merezco el castigo. Pero Jesucristo pagó el castigo que yo merezco, y por la fe en Él yo puedo ser perdonado. Pongo mi confianza en Ti para mi salvación. ¡Gracias por tu perdón y maravillosa gracia – el regalo de la vida eterna! En el Nombre de Jesús, ¡Amén!”
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

martes, 28 de junio de 2016

EL AMOR ETERNO DE DIOS HACIA ISRAEL

EL AMOR ETERNO DE JEHOVÁ HACIA ISRAEL  Por un breve momento te abandoné, pero te recogeré con grandes misericordias. Con un poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento; pero con misericordia eterna tendré compasión de ti, dijo Jehová tu Redentor. Porque esto me será como en los días de Noé, cuando juré que nunca más las aguas de Noé pasarían sobre la tierra; así he jurado que no me enojaré contra ti, ni te reñiré. Porque los montes se moverán, y los collados temblarán, pero no se apartará de ti mi misericordia, ni el pacto de mi paz se quebrantará, dijo Jehová, el que tiene misericordia de ti. Pobrecita, fatigada con tempestad, sin consuelo; he aquí que yo cimentaré tus piedras sobre carbunclo, y sobre zafiros te fundaré. Tus ventanas pondré de piedras preciosas, tus puertas de piedras de carbunclo, y toda tu muralla de piedras preciosas. Y todos tus hijos serán enseñados por Jehová; y se multiplicará la paz de tus hijos. Con justicia serás adornada; estarás lejos de opresión, porque no temerás, y de temor, porque no se acercará a ti. Si alguno conspirare contra ti, lo hará sin mí; el que contra ti conspirare, delante de ti caerá. He aquí que yo hice al herrero que sopla las ascuas en el fuego, y que saca la herramienta para su obra; y yo he creado al destruidor para destruir. Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová.
Isaías 54:7-17



Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

lunes, 27 de junio de 2016

PARA MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS, CONTENIDA EN LA BIBLIA.

PARA DISCERNIR Y MEDITAR
Juan 17:3 Y esta es la VIDA ETERNA: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

La misma biblia da las respuestas a los interrogantes del hombre
Todos creemos que JESUS es el Hijo de DIOS,…. A esa manifestación de DIOS en carne,(1 de timoteo 3:16) siempre ha de llamarse HIJO DE DIOS. 
EL VELO DE LA HUMANIDAD ES LA INCREDULIDAD Y ESTA EN SABER QUIEN ES EL PADRE Y QUIEN ES EL HIJO. 
Les voy a dar una clave,… El mismo que escribió Juan 17:3, también escribió las cartas a las iglesias en 1 de juan 5:20;...ahí aclara quien es la vida ETERNA. 
1Juan 5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. 
Porque muchos han muerto y otro tanto morirán espiritualmente y físicamente creyendo en el PADRE,..pero ignorando SU manifestación en carne.
Por eso las palabras de JESÚS tienen sentido,… Juan_12:45 y el que me VE, VE AL QUE ME ENVIO.
Juan_6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. 
Juan_3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. 
Juan_6:29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que EL ha enviado.
Juan_14:1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí( su manifestación visible).
Bendiciones
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

sábado, 25 de junio de 2016

COMO DEBEN LOS CRISTIANOS DISCIPLINAR A SUS HIJOS.



Pregunta: "¿Cómo deben los cristianos disciplinar a sus hijos? ¿Qué es lo que dice la Biblia?"
Respuesta: 
Hace unas décadas, el darles unas nalgadas a los niños era una práctica comúnmente aceptada. Sin embargo, en años recientes, el darles nalgadas (y otras formas de castigo corporal) ha sido reemplazado con “tiempos fuera” y otros castigos que no involucran la disciplina física. De hecho, el darle nalgadas a los niños ha sido considerado como ilegal en algunos países. Muchos padres temen corregir de esta forma a sus hijos, por el miedo a ser reportados al gobierno y que les sean quitados sus hijos. No hay que malentenderlo - de ninguna forma estamos abogando por el maltrato infantil. Un niño jamás debe ser disciplinado físicamente hasta el punto que pueda causarle un daño físico. Sin embargo, de acuerdo con la Biblia, es bueno que el niño cuente con restricciones y una apropiada disciplina física, que contribuya a su sano desarrollo y bienestar.
De hecho, muchas Escrituras promueven la disciplina física. “No rehúses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá.” (
Proverbios 23:13-14) Hay también otros versos que apoyan la corrección física (Proverbios 13:24, 22:5, 20:30). La Biblia habla enfáticamente de la importancia de la disciplina; es algo que todos debemos tener para ser personas productivas y es mucho más fácil aprenderlo mientras aún somos pequeños. Los niños que no son disciplinados, crecen en rebelión, no tienen respeto por la autoridad, y como obvio resultado, no estarán dispuestos a obedecer y seguir a Dios. Él utiliza la disciplina para corregirnos y guiarnos por el camino correcto; así como para llevarnos al arrepentimiento de nuestras acciones (Salmo 94:12; Proverbios 1:7, 6:23, 12:1, 13:1, 15:5; Isaías 38:16; Hebreos 12:9) Estos son sólo algunos de los versos que hablan sobre lo bueno de la disciplina.
Aquí es donde reside el problema; muchas veces los padres son, o muy pasivos o muy agresivos cuando se trata de disciplinar a sus hijos. Aquellos que no creen en el castigo físico, algunas veces carecen de la habilidad para corregir y disciplinar correctamente, causando que sus hijos crezcan como niños revoltosos y desafiantes. Esto lastimará a sus hijos a la larga. “La vara y la corrección dan sabiduría; mas el muchacho consentido avergonzará a su madre” (
Proverbios 29:15). Luego, están aquellos padres que pueden malentender la definición bíblica de la disciplina (o tal vez es que sólo sean personas abusivas) y la usan para justificar el abuso y maltrato de sus niños.
La disciplina se utiliza para corregir y guiar a la gente por el camino correcto. “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados” (
Hebreos 12:11). La disciplina de Dios es amorosa, como debe ser entre el padre y el hijo. El castigo físico nunca debe ser usado para causar un dolor o daño físico permanente, sino como un golpe rápido (en el trasero, donde hay más “relleno protector”), para enseñar al niño que lo que hizo está mal y es inaceptable. Nunca debe ser usado sin control o para descargar nuestro enojo y frustraciones.
“Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.” (
Efesios 6:4). Criar a un niño en la “disciplina y amonestación del Señor” incluye la disciplina correctiva, establecer límites, y sí, amorosa disciplina física.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 24 de junio de 2016

CUALES SON LOS PASOS PARA LA SALVACION



Pregunta: "¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA LA SALVACIÓN?"
Respuesta: 
Mucha gente está buscando los “pasos para la salvación”. A la gente le gusta la idea de un manual instructivo con cinco pasos que, si uno los sigue, resultarán en la salvación. Un ejemplo de esto es el Islam con sus Cinco Pilares. Según el Islam, si los Cinco Pilares son obedecidos, la salvación es otorgada. Y porque la idea de un proceso paso a paso a la salvación es atrayente, muchos de la comunidad cristiana cometen el error de presentar la salvación como resultado de un proceso de paso por paso. El catolicismo romano tiene sus siete sacramentos. Varias denominaciones cristianas agregan el bautismo, la confesión pública, el apartarse del pecado, el hablar en lenguas, etc. como pasos a la salvación. Pero la Biblia solo presenta un paso a la salvación. Cuando el carcelero de Filipos le preguntó a Pablo, “¿Qué debo hacer para ser salvo?” Pablo respondió, “Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo”. (Hechos 16:30-31).
La fe en Jesucristo como Salvador es el único “paso” a la salvación. El mensaje de la Biblia es abundantemente claro. Todos hemos pecado contra Dios (Romanos 3:23). Y como resultado de nuestro pecado, merecemos ser separados de Dios eternamente (Romanos 6:23). Como resultado de su amor por nosotros, (Juan 3:16), Dios tomó la forma humana y murió en nuestro lugar, tomando así el castigo que nosotros merecemos (Romanos 5:8; 2 Corintios 5:21). Dios promete el perdón de los pecados y la vida eterna en el cielo a todos los que reciben a Jesucristo como su Salvador, por gracia, por medio de la fe. (Juan 1:12;3:16; 5:24; Hechos 16:31).
La salvación no se obtiene por medio de ciertos pasos que tenemos que tomar para ganarnos la salvación. Sí, los cristianos deben bautizarse. Sí, los cristianos deben confesar públicamente a Cristo como su Salvador. Sí, los cristianos deben apartarse del pecado. Sí, los cristianos deben comprometer sus vidas a obedecer a Dios. No obstante, estos no son pasos a la salvación. Son resultados de la salvación. Debido a nuestro pecado, no podemos de ninguna manera ganar la salvación. Podríamos seguir 1000 pasos, y no sería suficiente. Es por eso que Jesús tuvo que morir en nuestro lugar. Somos absolutamente incapaces de pagar nuestra deuda de pecado a Dios o de limpiarnos de nuestro pecado. Sólo Dios podría lograr nuestra salvación, y así lo hizo. Dios mismo completó los “pasos” y de ese modo ofrece la salvación a cualquiera que lo reciba de Él. 
La salvación y el perdón de pecados no tienen nada que ver con seguir ciertos pasos. Es por recibir a Jesucristo como Salvador y reconocer que Él ha hecho todo el trabajo por nosotros. Dios requiere un paso de nosotros – el de recibir a Jesucristo como nuestro Salvador, confiando total y únicamente en Él como el camino a la salvación. Eso es lo que distingue la fe cristiana de otras religiones del mundo, las cuales tienen una lista de pasos que se tienen que seguir para llegar a recibir la salvación. La fe cristiana reconoce que Dios ya ha completado los pasos, y simplemente nos llama a recibir a Jesús por la fe.

Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

jueves, 23 de junio de 2016

YO NO ME OLVIDO DE TI.

YO NO ME OLVIDO DE TI 
“Pero Sión dijo: Me dejó Jehová, y el Señor se olvidó de mí. ¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida; delante de mí están siempre tus murosIsaías 49:14-16Aunque tú te olvides de lo que le dijiste y lo que le pediste, Dios no se olvida de ti. Él te escucha y a su tiempo contesta. Nuestra mente tan cargada, saturada de pensamientos y muchas veces de problemas, necesita recordar que aunque ella olvide, Dios nunca olvida lo que cada uno de sus hijos le dijo. No se le escapa ni la más mínima palabra, ni el más pequeño detalle.Y es que Dios posee una cualidad predominante: ¡ÉL ES FIEL! Y si es fiel es porque no falla. Cumple cada cosa que promete. Entonces, ¿Por qué te agitas y te confundes? ¿Por qué permites que la desesperación te ciegue? ¿Por qué permites que la tormenta te robe la paz y que la neblina que está enfrente te haga perder el camino?El “Gran Yo Soy”, fue, es y seguirá siendo. Las personas olvidan sus promesas, pero Dios nunca jamás se ha de olvidar de ti porque con gran amor fuiste creado. Porque él nunca jugará con nuestros sentimientos. No somos para él piezas de laboratorio con las que experimenta, sino que somos su máxima creación.yo sé que a veces las circunstancias nos hacen pensar que él pudiera estar distante de nosotros, pero no es así, cuando Dios parece lejos es cuando más cerca está de nosotros. Ten la certeza y seguridad de que eso es así. Su silencio no significa que no seas importante y mucho menos ausencia, ni que se haya olvidado de ti.Estás siempre presente en su mente, en el camino aprenderás y tu confianza crecerá. Dios solo quiere perfeccionarnos en medio del valle de lágrimas que a veces atravesamos. Pero al final verás que sus caminos y sus pensamientos te llevarán al lugar indicado, al puerto seguro.¡No desmayes, tu Dios te sostiene!
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 22 de junio de 2016

QUE SON LOS SANTOS CRISTIANOS DE ACUERDO A LA BIBLIA?

Pregunta: "¿Qué son los santos cristianos de acuerdo a la Biblia?"
Respuesta: La palabra “santo” viene de la palabra griega “hagios” que significa “consagrado a Dios, santo, sagrado, piadoso.” Casi siempre es usado en plural, “santos” “...Señor, he oído de muchos a cerca de este hombre, cuántos males ha hecho a Tus santos en Jerusalén.” (Hechos 9:13). “Aconteció que Pedro, visitando a todos, vino también a los santos que habitaban en Lida.” (Hechos 9:32) “lo cual también hice en Jerusalén. Yo encerré en cárceles a muchos de los santos,....” (Hechos 26:10). “Saludad a todos los santos en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:21). En la Escritura hay 68 usos del plural de “santo.”
La idea de la palabra “santo” es un grupo de gente apartada para el Señor y Su reino. Hay tres referencias que aluden al carácter piadoso de los santos; “que la recibáis en el Señor, como es digno de los santos,..” (Romanos 16:2) “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para edificación del cuerpo de Cristo.” (Efesios 4:12) “Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos” (Efesios 5:3).
Por lo tanto, bíblicamente hablando, los “santos” son el cuerpo de Cristo, los cristianos, la iglesia. Todos los cristianos son considerados santos. Todos los cristianos son santos... y al mismo tiempo son llamados a ser santos. 1 Corintios 1:2 dice claramente, “a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos...” Las palabras “santificados” y “santos” provienen de la misma raíz griega, como la palabra que es traducida comúnmente como “santos”. Los cristianos son santos, en virtud de su unión con Jesucristo. Los cristianos son llamados a ser santos, para que permitan que paulatinamente su vida se ajuste cada vez más a su posición en Cristo. Esta es la descripción bíblica y el llamado de los santos.
¿Qué entiende por “santos” la Iglesia Católica, en comparación con la enseñanza bíblica? No mucho. En la teología Romana Católica, los santos están en el cielo. En la Biblia, los santos están en la tierra. En la enseñanza Romana Católica, una persona no se convierte en santo, a menos que él/ella sea “beatificado” o “canonizado” por el Papa o un obispo prominente. En la Biblia, cualquiera que ha recibido a Jesucristo por la fe, es santo. En la práctica Romana Católica, los santos son reverenciados, se les reza y en algunos casos, son adorados. En la Biblia, los santos son llamados a reverenciar, adorar y orar únicamente a Dios

Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

lunes, 20 de junio de 2016

HAY UN SOLO DIOS.

HAY UN SOLO DIOS: Juan.1.18. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
Dios esta naturalmente presente en cada aspecto del orden natural de las cosas, en cada forma, tiempo y lugar: Isaias.42.12. Den gloria a Jehová, y anuncien sus loores en las costas.
Isaias.42.13. Jehová saldrá como gigante, y como hombre de guerra despertará celo; gritará, voceará, se esforzará sobre sus enemigos.
Nahum.1.3. Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en la tempestad y el torbellino, y las nubes son el polvo de sus pies. Salmos.48.7. Con viento solano Quiebras tú las naves de Tarsis. 2. Cronicas. 20.37. Entonces Eliezer hijo de Dodava, de Maresa, profetizó contra Josafat, diciendo: Por cuanto has hecho compañía con Ocozías, Jehová destruirá tus obras. Y las naves se rompieron, y no pudieron ir a Tarsis. Daniel.5.5. En aquella misma hora aparecieron los dedos de una mano de hombre, que escribía delante del candelero sobre lo encalado de la pared del palacio real, y el rey veía la mano que escribía.
Daniel.5.6. Entonces el rey palideció, y sus pensamientos lo turbaron, y se debilitaron sus lomos, y sus rodillas daban la una contra la otra.
Salmos.46.1. [Al músico principal; de los hijos de Coré. Salmo sobre Alamot.] Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.

Colosenses.2.19. y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

domingo, 19 de junio de 2016

DIOS TIENE VIDA Y EXISTENCIA EN SI MISMO.

DIOS, TIENE VIDA Y EXISTENCIA EN SI MISMO. Juan.5.26. Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;
El es YO SOY: Éxodo.3.13. Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?
Éxodo.3.14. Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.

DIOS ES INMUTABLE: No cambia en su naturaleza ni en su carácter: Malaquias.3.6. Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos. Santiago.1.17. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. 
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

sábado, 18 de junio de 2016

DIOS ES ETERNO.

DIOS ES ETERNO: No tuvo principio, ni tendrá fin. Génesis.21.33. Y plantó Abraham un árbol tamarisco en Beerseba, e invocó allí el nombre de Jehová Dios eterno.  Deuteronomio.33.27. El eterno Dios es tu refugio, Y acá abajo los brazos eternos; Él echó de delante de ti al enemigo, Y dijo: Destruye.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 17 de junio de 2016

LOS ATRIBUTOS DE DIOS ( OMNIPRESENCIA).

OMNIPRESENCIA: Capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo. Salmos.139.12. Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

jueves, 16 de junio de 2016

LOS ATRIBUTOS DE DIOS (OMNICIENCIA)



OMNICIENCIA: Conocimiento de todas las cosas. 1.Juan.3.20. pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas. Salmos.147.5. Grande es el Señor nuestro, y de mucho poder; Y su entendimiento es infinito. Hebreos.4.13. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. 
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 15 de junio de 2016

DIOS ES OMNIPOTENTE.

CUALIDADES Y ATRIBUTOS DE DIOS
OMNIPOTENTE: Que todo lo puede por su gran poder. Salmos.91.1. El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente.
Salmos.139.7. ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Éxodo.6.2. Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy JEHOVÁ.
Éxodo.6.3. Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.
Jeremias.32.17. ¡Oh Señor Jehová! he aquí que tú hiciste el cielo y la tierra con tu gran poder, y con tu brazo extendido, ni hay nada que sea difícil para ti;
Mateo.19.26. Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible. Juan.10.27. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
Juan.10.28. y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.
Juan.10.29. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.
Salmos.139.8. Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás.
Salmos.139.9. Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar,

Salmos.139.10. Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. 
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

martes, 14 de junio de 2016

PERDONAD TAMBIEN COMO CRISTO OS PERDONO.

PERDONAD TAMBIEN COMO CRISTO OS PERDONO: Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Cierto prestamista tenía dos deudores; uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta; y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó generosamente a los dos Te perdoné toda aquella deuda porque me suplicaste. “¿No deberías tú también haberte compadecido de tu consiervo, así como yo me compadecí de ti?” Y cuando restéis orando, perdonad si tenéis algo contra alguien, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone vuestras transgresiones. Pero si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos perdonará vuestras transgresiones Entonces, como escogidos de Dios, santos y amados, revestidos de tierna compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia; soportándolos unos a otros y perdonándoos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro; como Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Señor, ¿cuántas veces pecará mi hermano contra mí que yo haya de perdonarlo? ¿Hasta siete veces? Jesús le dijo: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. ….amor, que es el vínculo de la unidad. Colosenses. 3:13 Lucas. 7:41,42 Mateo. 18:32,33 Marcos. 11:25,26 Colosenses. 3:12,13 Mateo. 18:21,22 Colosenses. 3:14
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

lunes, 13 de junio de 2016

EL CAMINO ESTRECHO

EL CAMINO ESTRECHO

 Un camino nuevo y vivo. Y salió Caín de la presencia del SEÑOR. Pero vuestras iniquidades han hecho separación entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados le han hecho esconder su rostro de vosotros. La santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. …nuestro Salvador Cristo Jesús, quien abolió la muerte y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por medio del evangelio. El camino al Lugar Santísimo aún no había sido revelado en tanto que el primer tabernáculo permaneciera en pie. El mismo es nuestra paz, quien de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación. El velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo, y la tierra tembló y las rocas se partieron. Estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. Me darás a conocer la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; en tu diestra, deleites para siempre. Hebreos. 10:20 Genesis.4:16 Isaias. 59:2  Hebreos.  12:14  Juan. 14:6  2 Timoteo.  1:10 Hebreos. 9:8  Efesios. 2:14 Mateo.  27:51; 7:14  Salmos. 16:11
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

domingo, 12 de junio de 2016

PROMESAS DE DIOS EN LA BIBLIA.

PROMESAS DE DIOS EN LA BIBLIA
TEMA: Libertad

Si vosotros permaneciereis en mi palabra, sereis verdaderamente mis discípulos. Y conoceréis la verdadd, y la verdad os hara libres.. Juan 8:31-32Asi que ya no eres exclavo, sino hijo; y si hijo, tambien heredero de Dios por medio de Cristo... de manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre. Gálatas 4:7,31Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.. Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocación para la carne sino servíos por amor los unos a los otros. Galatas 5:1,13Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria quitandola de enmedio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las protestades, los exhibio publicamente, triunfando sobre ellos en la cruz. Por tanto nadie oz juzgue en comida o en la bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o dias de reposo. Colosenses 2:14-16
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

sábado, 11 de junio de 2016

QUE SIGNIFICA QUE DIOS ES OMNIPOTENTE.

 "¿.QUE SIGNIFICA QUE DIOS ES OMNIPOTENTES?"
Respuesta: 
El prefijo omni- procede de la palabra latina que significa “todo.” Así que, decir que Dios es omnipresente, es decir que Dios está presente en todas partes. En muchas religiones, Dios es considerado como omnipresente, mientras que en el judaísmo y el cristianismo, esta visión se subdivide en la trascendencia e inmanencia de Dios. Aunque Dios no está totalmente inmerso en la trama de la creación (panteísmo), Él está presente en todas partes en todos los tiempos. 
La presencia de Dios es continua a través de toda la creación, aunque puede no ser revelada en la misma manera al mismo tiempo a la gente en todas partes. A veces, Él puede estar activamente presente en una situación, mientras que puede no revelar Su presencia en otra circunstancia en alguna otra área. La Biblia revela que Dios al mismo tiempo puede estar presente para una persona de una forma manifiesta (Salmo 46:1; Isaías 57:15) y presente en cada situación en toda la creación en cualquier momento determinado (Salmo 33:13-14). La omnipresencia es el método de Dios para estar presente en todos los rangos de tiempo o espacio. Aunque Dios está presente en todo tiempo y espacio, Dios no está localmente limitado a ningún tiempo o espacio. Dios está en todas partes y en cada momento. No hay molécula o partícula atómica que sea tan pequeña en la que Dios no esté totalmente presente, y ninguna galaxia tan vasta que Dios no la abarque. Pero si tuviéramos que quitar la creación, Dios aún sabría de ella, porque Él conoce todas las posibilidades ya sea que éstas sean reales o no. 
Dios está naturalmente presente en cada aspecto del orden natural de las cosas, en cada forma, tiempo y lugar (Isaías 40:12; Nahúm 1:3). Dios está activamente presente en una forma diferente en cada evento en la historia como guía providente de los asuntos humanos (Salmo 48:7; 2 Crónicas 20:37; Daniel 5:5-6). Dios está presente y atento de manera especial para aquellos que invocan Su nombre, que interceden por otros, que adoran a Dios, que le piden y que oran fervientemente por perdón (Salmo 46:1). De forma suprema, Él está presente en la persona de Su Hijo, el Señor Jesucristo (Colosenses 2:19), y místicamente presente en la iglesia universal que cubre la tierra y contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán.
Así como la omnisciencia de Dios presenta aparentes paradojas debido a las limitaciones de la mente humana, así también la omnipresencia de Dios. Una de estas paradojas es importante: la presencia de Dios en el infierno, ese lugar, al que son enviados los malvados, y donde sufren la ilimitada e incesante furia de Dios a causa de su pecado. Muchos argumentan que el infierno es un lugar de separación de Dios (Mateo 25:41) y si es así, entonces no puede decirse que Dios esté en un lugar que está separado de Él. Sin embargo, los impíos en el infierno soportan su ira eterna, porque Apocalipsis 14:10 habla del tormento de los impíos en la presencia del Cordero. El que Dios deba estar presente en un lugar donde se dice que los impíos han ido, causa cierta consternación. Sin embargo, esta paradoja puede ser explicada por el hecho de que Dios puede estar presente – porque Él llena todas las cosas con Su presencia (Colosenses 1:17) y sostiene todo por la palabra de Su poder (Hebreos 1:3) – sin embargo Él no necesariamente está en todas partes para bendecir.
Así como algunas veces Dios está separado de Sus hijos debido a su pecado (Isaías 52:9), y está lejos de los impíos (Proverbios 15:29), y ordena que aquellos sin Dios, que viven en la oscuridad, al final de los tiempos vayan a un lugar de castigo eterno, Dios aún está ahí en medio de todo esto. Él sabe lo que sufren las almas que ahora están en el infierno; Él conoce su angustia, sus gritos por un respiro, sus quejidos y dolor por el estado eterno en que se encuentran. Él está allí en todos sentidos, como un perpetuo recordatorio de su pecado que ha creado un abismo a toda clase de bendiciones que de otro modo les habrían sido otorgadas. Él está ahí de cualquier manera, pero no despliega ningún otro atributo que no sea el de Su ira. 
Del mismo modo, Él también estará en el cielo, manifestando toda bendición que ni siquiera podemos comenzar a entender aquí. Él estará desplegando Su múltiples bendiciones – su múltiple amor, y Su múltiple bondad – de hecho, todo lo demás, a excepción de Su ira. La omnipresencia de Dios debería servirnos como recordatorio de que no podemos escondernos de Dios cuando hemos pecado (Salmo 139:11-12), sin embargo podemos regresar a Dios en arrepentimiento y fe, sin siquiera tener que movernos (Isaías 57:16
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

viernes, 10 de junio de 2016

QUE SIGNIFICA ACEPTAR A JESUS COMO SU SALVADOR PERSONAL

Pregunta: "¿Qué significa aceptar a Jesús como su Salvador personal?"
Respuesta: 
¿Alguna vez ha aceptado a Jesucristo como su Salvador personal? Antes de responder, permítame explicar la pregunta. Para entender bien esta pregunta, primero usted debe entender el significado de las palabras “Jesucristo,” “Salvador” y “personal.”
¿Quién es Jesucristo? Mucha gente reconocerá a Jesucristo como un buen hombre, un gran maestro, o aún un profeta de Dios. Estas cosas son definitivamente ciertas de Jesús, pero ellas en realidad no definen quién es Él. La Biblia nos dice que Jesús es Dios en carne, que Él llegó a ser un ser humano (vea Juan 1:1,14). Jesús vino a la tierra para enseñar, sanar, corregir, y perdonarnos, y aun más, para morir por nosotros. Jesucristo es Dios, el Creador, el Señor Soberano. ¿Ha creído usted en este Jesús? 
¿Qué es un Salvador y por qué necesitamos un Salvador? La Biblia nos dice que todos hemos pecado, hemos cometido actos malvados (Romanos 3:10-18). Como resultado de nuestro pecado, somos merecedores de la ira y el juicio de Dios. El único castigo justo por pecados cometidos contra un Dios infinito y eterno, es un castigo infinito (Romanos 6:23; Apocalipsis 20:11-15). ¡Esa es la razón por la cual necesitamos un Salvador!
Jesucristo, vino a la tierra y murió en nuestro lugar. La muerte de Jesús, como Dios en la carne, fue un pago infinito por nuestros pecados (2ª Corintios 5:17). Jesús murió para pagar la penalidad por nuestros pecados (Romanos 5:8). Jesús pagó el precio para que nosotros no lo tuviésemos que hacer. La resurrección de Jesús de entre los muertos probó que Su muerte fue suficiente para pagar la penalidad por nuestros pecados. ¡Esa es la razón por la cual Jesús es el único Salvador! (Juan 14:6; Hechos 4:12) ¿Está usted confiando en Jesús como su Salvador?
¿Es Jesús su Salvador “personal”? Mucha gente ven al Cristianismo como el asistir a la iglesia, la celebración de rituales, o el no cometer ciertos pecados. Pero eso no es el Cristianismo. El verdadero Cristianismo es una relación personal con Jesucristo. Aceptar a Jesús como su Salvador personal es poner su fe y confianza personalmente en El. Ninguno es salvo por la fe de otros. Nadie es perdonado por hacer ciertas obras. El único camino para ser salvo, es aceptando personalmente a Jesús como su Salvador, confiando en Su muerte como pago por sus pecados, y en Su resurrección como su garantía de la vida eterna (Juan 3:16). ¿Es Jesús personalmente su Salvador?
Si usted quiere aceptar a Jesucristo como su Salvador personal, dígale a Dios las siguientes palabras. Recuerde, hacer esta oración o cualquier otra, no lo va a salvar. Es solamente el confiar en Cristo lo que le puede librar del pecado. Esta oración es simplemente una manera de expresar a Dios su fe en Él, y agradecerle por proveerle su salvación. Usted puede repetir esta oración conmigo ahora - “Dios, sé que he pecado contra ti y merezco castigo. Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía, y a través de la fe en Él yo puedo ser perdonado. Me aparto de mi pecado y pongo mi confianza en Ti para la salvación. ¡Acepto a Jesús como mi Salvador personal! ¡Gracias por Tu maravillosa gracia y perdón – el don de la vida eterna! En el nombre de Cristo, ¡Amén!”
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

jueves, 9 de junio de 2016

CUAL ES LA ORACION PARA MI SALVACION

Pregunta: "¿Cuál ES LA ORACION PARA SALVACION?"
Respuesta: 
Mucha gente pregunta, “¿Hay una oración que pueda decir que me pueda dar la salvación?” Cuando consideramos esta pregunta, es importante recordar que la salvación no se recibe por recitar una oración o pronunciar ciertas palabras. En ninguna parte registra la Biblia a alguna persona recibiendo la salvación mediante una oración. El decir una oración no es la forma bíblica para la salvación. 
El método bíblico para la salvación es creer en Jesucristo. Juan 3:16 nos dice, “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” La salvación se obtiene por la fe (Efesios 2:8), por recibir a Jesús como Salvador (Juan 1:12), por confiar plenamente solo en Jesús (Juan 14:6; Hechos 4:12) – no por decir una oración. 
El mensaje bíblico de la salvación es simple y claro y al mismo tiempo asombroso. Todos hemos cometido pecado contra Dios (Romanos 3:23). No hay nadie que haya vivido una vida entera sin pecar (Eclesiastés 7:20). A causa de nuestro pecado, todos merecemos el juicio de Dios (Romanos 6:23), y el juicio es la muerte física, seguido de la muerte espiritual. Por nuestro pecado y su merecido castigo, no hay nada que podamos hacer por nosotros mismos para justificarnos ante Dios. Como resultado de Su amor por nosotros, Dios tomó forma humana en la Persona de Jesucristo. Jesús vivió una vida perfecta, y siempre enseñó la verdad. Sin embargo, la humanidad rechazó a Jesús y le dio muerte crucificándolo. Sin embargo, a través de este hecho terrible, Jesús murió en nuestro lugar. Jesús llevó la carga y el juicio por el pecado sobre Él mismo, y murió por nosotros (2 Corintios 5:21). Pero después Jesús resucitó (1 Corintios capítulo 15), certificando que Su pago por el pecado fue suficiente, y que Él venció al pecado y la muerte. Como resultado del sacrificio de Jesús, Dios nos ofrece la salvación como un regalo. Dios nos llama a cambiar nuestra mentalidad acerca de Jesús (Hechos 17:30), y a recibirlo como el pago total por nuestros pecados (1 Juan 2:2). La salvación es obtenida por recibir el regalo que Dios nos ofrece, no por hacer una oración. 
Ahora, eso no significa que no pueda incluirse una oración al recibir la salvación. Si comprendes el Evangelio, crees que es verdad, y has aceptado a Jesús como tu Salvador – es bueno y apropiado expresar esta fe en Dios en una oración. Comunicarnos con Dios a través de la oración puede ser una manera de progresar, de la aceptación de los hechos acerca de Jesús como verdad, a confiar plenamente en Jesús como Salvador. La oración puede estar relacionada con el hecho de poner tu fe en Jesús solamente para salvación. 
Nuevamente, sin embargo, es de crucial importancia que no bases tu salvación en tener que decir una oración. ¡El recitar una oración no puede salvarte! Si quieres recibir la salvación que está disponible a través de Jesús, pon tu fe en Él. Confía plenamente en Su muerte como el sacrificio suficiente por tus pecados. Depende total y únicamente de Él como tu Salvador. Ese es el método bíblico para la salvación. Si ya has recibido a Jesús como tu Salvador, por supuesto que puedes ofrecer una oración a Dios. Dile a Dios lo agradecido que estás por Jesús. Ofrece alabanzas a Dios por Su amor y sacrificio. Agradece a Jesús por morir por tus pecados y proveer la salvación para ti. ¡Esa es la relación bíblica entre la salvación y la oración!
Responde al llamado de Dios a arrepentirte del pecado y a creer en Cristo. ¡Conviértete en un hijo de Dios hoy mismo!
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

miércoles, 8 de junio de 2016

COMO HAGO PARA NO IR AL INFIERNO.

Pregunta: "¿Cómo no me voy al infierno?"
Respuesta: 
No ir al infierno es más fácil que tú piensas. Algunas personas creen que tienen que obedecer los Diez Mandamientos durante toda su vida para no ir al infierno. Algunas personas creen que deben observar ciertos ritos y rituales para no ir al infierno. Algunas personas creen que no hay manera de que podamos saber con seguridad si o no vamos a ir al infierno. Ninguno de estos puntos de vista es correcto. La Biblia es muy clara sobre cómo una persona puede evitar ir al infierno después de la muerte.
La Biblia describe el infierno como un lugar aterrador y horrible. El infierno se describe como "fuego eterno" (Mateo 25:41), "fuego que nunca se apagará" (Mateo 3:12), "vergüenza y confusión perpetua" (Daniel 12:2), un lugar donde "el fuego nunca se apaga" (Marcos 9:44-49), y "eterna perdición" (2 Tesalonicenses 1:9).Apocalipsis 20:10 describe el infierno como un "lago de fuego y azufre", donde los malos son "atormentados día y noche por los siglos de los siglos" (Apocalipsis 20:10). Obviamente, el infierno es un lugar que debemos evitar.
¿Por qué siquiera existe el infierno y por qué Dios envía gente allí? La Biblia nos dice que Dios "preparó" el infierno para el diablo y los ángeles caídos después de su rebelión contra Él (Mateo 25:41). Los que rechazan la oferta de perdón de Dios sufrirán el mismo destino eterno del diablo y los ángeles caídos. ¿Por qué es necesario el infierno? Todo pecado es en última instancia, en contra de Dios (Salmo 51:4), y puesto que Dios es un ser infinito y eterno, sólo un castigo infinito y eterno es suficiente. El infierno es el lugar donde las exigencias de la justicia santa y justa de Dios se llevan a cabo. El infierno es donde Dios condena el pecado y todos aquellos que lo rechazan a Él. La Biblia deja en claro que todos hemos pecado (Eclesiastés 7:20,Romanos 3:10-23), así que, como consecuencia, todos merecemos ir al infierno.
Entonces, ¿cómo no vamos a ir al infierno? Dado que sólo un castigo infinito y eterno es suficiente, un precio infinito y eterno debe ser pagado. Dios llegó a ser un ser humano en la persona de Jesucristo. En Jesucristo, Dios vivió entre nosotros, nos enseñó, y nos sanó, pero estas cosas no eran Su misión final. Dios se hizo hombre (Juan 1:1,14) para que pudiera morir por nosotros. Jesús, Dios en forma humana, murió en la cruz. Como Dios, Su muerte fue infinito y eterno en valor, pagando el precio completo por el pecado (1 Juan 2:2). Dios nos invita a recibir a Jesucristo como Salvador, aceptando su muerte como el pago completo y justo por nuestros pecados. Dios promete que todo el que cree en Jesús (Juan 3:16), confiando en Él solamente como el Salvador (Juan 14:6), será salvo, es decir, no ir al infierno.
Dios no quiere que nadie vaya al infierno (2 Pedro 3:9). Por eso Dios hizo el sacrificio supremo, perfecto, y suficiente en nuestro lugar. Si no quieres ir al infierno, recibe a Jesús como tu Salvador. Es tan simple como eso. Dile a Dios que reconoces que eres pecador y que mereces ir al infierno. Declara a Dios que estás confiando en Jesucristo como tu Salvador. Agradece a Dios por proveer para tu salvación y la liberación del infierno. ¡La simple fe, confiando en Jesucristo como el Salvador, es cómo se puede evitar ir al infierno!
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.