Hijo mío, si recibieres mis palabras, Y mis mandamientos guardares dentro de ti, Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; Si inclinares tu corazón a la prudencia, Si clamares a la inteligencia, Y a la prudencia dieres tu voz; Si como a la plata la buscares, Y la escudriñares como a tesoros, Entonces entenderás el temor de Jehová, Y hallarás el conocimiento de Dios. Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
Proverbios 2:1-6
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
sábado, 30 de julio de 2016
sábado, 16 de julio de 2016
¿QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DEL RACISMO, PREJUICIO Y DISCRIMINACION?.
Respuesta: El primer punto a entender en este asunto es que sólo hay una raza – la raza humana. Los caucásicos, africanos, asiáticos, indios, árabes, judíos etc., no son razas diferentes. Más bien son diferencias étnicas de la raza humana. Todos los seres humanos tienen las mismas características físicas (con variaciones menores por supuesto). Pero lo más importante, es que todos los seres humanos fueron creados a la imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:26-27). Dios ama al mundo entero (Juan 3:16). Jesús dio Su vida por todos en el mundo entero (1Juan 2:2). El “mundo entero” obviamente incluye todas las etnias de la humanidad.
Dios no muestra un favoritismo parcial (Deuteronomio 10:17; Hechos 10:34; Romanos 2:11; Efesios 6:9), tampoco debemos hacerlo nosotros. Santiago 2:4 dice que cualquiera que muestra discriminación es como un “juez con malos pensamientos.” En cambio, debemos “amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos” (Santiago 2:8). En el Antiguo Testamento, Dios dividió a la humanidad en dos grupos “raciales”; los judíos y los gentiles. La intención de Dios fue que los judíos fueran un reino de sacerdotes, ministrando a las naciones gentiles. En vez de eso, la más de las veces, los judíos se volvieron orgullosos de su posición y despreciaban a los gentiles. Jesucristo puso fin a esto, destruyendo el muro divisorio de hostilidad (Efesios 2:14). Todas las formas de racismo, prejuicio y discriminación son afrentas a la obra de Cristo en la cruz.
Jesús ordena que nos amemos unos a otros como Él nos ha amado (Juan 13:34). Si Dios es imparcial, y nos ama imparcialmente, significa que necesitamos amar a los demás de la misma manera. Jesús nos enseña al final de Mateo 25 que todo lo que hagamos por el más pequeño de Sus hermanos, lo hacemos por Él. Si tratamos a las personas con desprecio, estamos maltratando a una persona creada a la imagen de Dios; estamos lastimando a alguien a quien Dios ama y por quien Jesús murió.
El racismo, en sus varias formas y diversos grados, ha sido una plaga en la humanidad por miles de años. Hermanos y hermanas de todas las etnias, ¡esto no debe ser así! Quienes han sido víctimas del racismo, prejuicio y discriminación, necesitan perdonar. Efesios 4:32 dice, “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” No, los racistas no merecen su perdón, ¡no más de lo que nosotros merecemos el perdón de Dios! “... presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia.” (Romanos 6:13). Hagamos que Gálatas 3:28 sea una completa realidad, “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
martes, 12 de julio de 2016
HONRAR A PADRE Y A MADRE NOS MANDO DIOS TODOPODEROSO.
HONRAR
A PADRE Y A MADRE NOS MANDO DIOS TODOPODEROSO.
Éxodo.20.12. Honra a tu padre y a tu madre,
para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
Efesios.6.2. Honra a tu padre y a tu madre,
que es el primer mandamiento con promesa;
Colosences.3.20. Hijos, obedeced a vuestros
padres en todo, porque esto agrada al Señor.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
lunes, 11 de julio de 2016
LA PALABRA DE DIOS DICEN EN 1 CORINTIOS 6: 9 Y 10
LA
PALABRA DE DIOS DICE EN 1. CORINTIOS 6:9,10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los
borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
AUNQUE NOS ENCONTREMOS LLENOS DE LODO Y SUCIOS...DIOS TOMARA NUESTRAS VIDAS CON
AMOR...SI NOSOTROS LO PERMITIMOS Y NOS LAVARA DE TODA CULPA Y PECADO... EN
1CORINTIOS 6:11 DICE Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya
habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor
Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. HOY ES UN BUEN DIA PARA RECONOCER
NUESTRA VERDADERA NATURALEZA Y REGRESAR A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE CELESTIAL
...PENSEMOLO Y MEDITEMOS .... DIOS ES NUESTRO REFUGIO Y NUESTRA
FUERZA...NUESTRA AYUDA EN MOMENTOS DE ANGUSTIA.... COMO DICE EL SALMO.46:2,3
Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida,Y se traspasen los
montes al corazón del mar; Aunque bramen y se turben sus aguas,Y tiemblen los
montes a causa de su braveza.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
viernes, 8 de julio de 2016
DURMIENDO CON LA PAZ DEL SEÑOR
DURMIENDO CON LA PAZ DEL SEÑOR.
En paz me acostaré, y asimismo dormiré; porque solo tú, Jehová,
me haces vivir confiado.
Salmos 4:8
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Salmos 4:8
miércoles, 6 de julio de 2016
DIOS NOS ELIGIO A NOSOTROS COMO SUS HIJOS
Juan.15.16. No me elegisteis vosotros a mí,
sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis
fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en
mi nombre, él os lo dé.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
martes, 5 de julio de 2016
PADRE NUESTRO
1. “Padre nuestro que estás en los cielos” “santificado sea tu nombre” nos enseña a quién dirigir nuestras oraciones, al Padre celestial y a ningún otro ser creado mas .Nos dice que adoremos a Dios, y lo alabemos por quién es Él. Aqui lo exaltamos le damos gracias por su bondad su fidelidad por ser nuestro Creador. Por ser el padre mas bueno y compasivo del universo. Le agradecemos por haber enviado a su amado hijo Jesus a salvarnos en la cruz .Por su preciosa sangre derramada. Lo bendecimos. le decimos... tu eres santo santo!! eres glorioso eres bendito eres El rey de reyes y eres mi padre bueno!!
2. “Venga tu reino. Aqui le rogamos a Dios que venga su Reino y que se extienda su reino de justicia y de paz primero a nuestro corazón luego a nuestra familia,ciudad, nacion y continente. Que Dios envie obreros a su mies para bendecirnos y extender su reino. Que Dios derrame de su gloria y que esta llene nuestra tierra como las aguas cubren el mar.
3. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” es un recordatorio para nosotros de que debemos orar por el plan de Dios en nuestras vidas y en las naciones y el mundo, no por nuestro propio plan. Debemos orar que venga su reino a nuestra nacion para que sea hecha la voluntad de Dios, e n nuestras vidas y en nuestra nación. Padre no dejes nunca que yo me desvie de la senda de tu voluntad!! Ayúdame a serte fiel y a perseverar!! Quiero ser como Jesus y quiero amar el hacer tu voluntad!!
4. “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” Pedirle a Dios primero por las necesidades espirituales, por el pan espiritual, por el pan de la palabra, por sabiduria y que Dios haga que su evangelio sea predicado en cada rincón en toda la nación...saciando el hambre espiritual de las almas..pedir que derrame de la lluvia del Espiritu Santo sobre nuestra nacion sobre las naciones y las familias, que trasforme las naciones secas y áridas en vergeles llenos de vida y paz luego pedimos por la salud y lo material ...y recursos para realizar la obra de Dios.Oramos a Dios que nos de pescas milagrosas de almas, de lideres y de recursos para llevar adelante su reino. Dios es bueno y grande y El sigue dando pescas milagrosas a sushijos que claman aEl !
5. “Y perdónanos nuestras deudas,(pecados) como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.” Nos recuerda confesar nuestros pecados a Dios y arrepentirnos y volvernos de ellos – ponernos a cuenta con Dios asimismo, perdonar también a otros, como Dios nos ha perdonado. Pedir perdón a Dios por los pecados y maldades de nuestra ciudad y nación... hacerlo con profunda humildad.. con quebrantamiento. A los pies de Dios. El da gracia a los humildes.
6.“Y no nos metas en tentación, ” es la súplica de ayuda para que Dios nos libre de pecar contra el..de que nos libre de ofenderlo y que libre a nuestra querida nación de pecar y cometer injusticias ...para que El nos mande el Espíritu Santo y nos llene y nos guie alcanzar la victoria sobre el pecado. Que Dios nos haga temerosos de Dios.
7. Mas líbranos del mal ... esta es una solicitud de protección de los ataques del diablo. y de los demonios a nuestra nacion aqui le pedimos a Dios que mande miles de angeles para defender nuestra nacion. los hogares las familias, los niños. Nos cubra con su sangre preciosa. Dijo Dios..yo seré un muro de fuego en derredor y para gloria estare en medio de ellos. Aqui le decimos a Dios... Padre por favor se un muro de fuego en derredor de nuestra nación. y manifiesta tu gloria aqui en esta nacion.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
2. “Venga tu reino. Aqui le rogamos a Dios que venga su Reino y que se extienda su reino de justicia y de paz primero a nuestro corazón luego a nuestra familia,ciudad, nacion y continente. Que Dios envie obreros a su mies para bendecirnos y extender su reino. Que Dios derrame de su gloria y que esta llene nuestra tierra como las aguas cubren el mar.
3. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” es un recordatorio para nosotros de que debemos orar por el plan de Dios en nuestras vidas y en las naciones y el mundo, no por nuestro propio plan. Debemos orar que venga su reino a nuestra nacion para que sea hecha la voluntad de Dios, e n nuestras vidas y en nuestra nación. Padre no dejes nunca que yo me desvie de la senda de tu voluntad!! Ayúdame a serte fiel y a perseverar!! Quiero ser como Jesus y quiero amar el hacer tu voluntad!!
4. “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” Pedirle a Dios primero por las necesidades espirituales, por el pan espiritual, por el pan de la palabra, por sabiduria y que Dios haga que su evangelio sea predicado en cada rincón en toda la nación...saciando el hambre espiritual de las almas..pedir que derrame de la lluvia del Espiritu Santo sobre nuestra nacion sobre las naciones y las familias, que trasforme las naciones secas y áridas en vergeles llenos de vida y paz luego pedimos por la salud y lo material ...y recursos para realizar la obra de Dios.Oramos a Dios que nos de pescas milagrosas de almas, de lideres y de recursos para llevar adelante su reino. Dios es bueno y grande y El sigue dando pescas milagrosas a sushijos que claman aEl !
5. “Y perdónanos nuestras deudas,(pecados) como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.” Nos recuerda confesar nuestros pecados a Dios y arrepentirnos y volvernos de ellos – ponernos a cuenta con Dios asimismo, perdonar también a otros, como Dios nos ha perdonado. Pedir perdón a Dios por los pecados y maldades de nuestra ciudad y nación... hacerlo con profunda humildad.. con quebrantamiento. A los pies de Dios. El da gracia a los humildes.
6.“Y no nos metas en tentación, ” es la súplica de ayuda para que Dios nos libre de pecar contra el..de que nos libre de ofenderlo y que libre a nuestra querida nación de pecar y cometer injusticias ...para que El nos mande el Espíritu Santo y nos llene y nos guie alcanzar la victoria sobre el pecado. Que Dios nos haga temerosos de Dios.
7. Mas líbranos del mal ... esta es una solicitud de protección de los ataques del diablo. y de los demonios a nuestra nacion aqui le pedimos a Dios que mande miles de angeles para defender nuestra nacion. los hogares las familias, los niños. Nos cubra con su sangre preciosa. Dijo Dios..yo seré un muro de fuego en derredor y para gloria estare en medio de ellos. Aqui le decimos a Dios... Padre por favor se un muro de fuego en derredor de nuestra nación. y manifiesta tu gloria aqui en esta nacion.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
lunes, 4 de julio de 2016
LA PALABRA DE DIOS NOS LIMPIA DE PECADO
LA PALABRA DE DIOS DICE EN 1CORINTIOS 6:9,10 ni los
ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los
estafadores, heredarán el reino de Dios. AUNQUE NOS ENCONTREMOS LLENOS DE LODO
Y SUCIOS...DIOS TOMARA NUESTRAS VIDAS CON AMOR...SI NOSOTROS LO PERMITIMOS Y
NOS LAVARA DE TODA CULPA Y PECADO... EN 1CORINTIOS 6:11 DICE Y esto erais
algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis
sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro
Dios. HOY ES UN BUEN DIA PARA RECONOCER NUESTRA VERDADERA NATURALEZA Y REGRESAR
A LOS BRAZOS DE NUESTRO PADRE CELESTIAL ...PENSEMOLO Y MEDITEMOS .... DIOS ES
NUESTRO REFUGIO Y NUESTRA FUERZA...NUESTRA AYUDA EN MOMENTOS DE ANGUSTIA....
COMO DICE EL SALMO.46:2,3 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea
removida,Y se traspasen los montes al corazón del mar; Aunque bramen y se
turben sus aguas,Y tiemblen los montes a causa de su braveza.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
domingo, 3 de julio de 2016
VIAJES MISIONEROS DEL APOSTOL PABLO.
Pregunta: "¿Cuáles fueron los diferentes
viajes misioneros de Pablo?"
Respuesta: Pablo realizó tres viajes misioneros que expandieron el mensaje de Cristo en Asia Menor y Europa. El apóstol Pablo originalmente era un líder judío bien educado llamado Saulo. Justo después de la muerte y resurrección de Cristo, vivía haciendo su mayor esfuerzo para aplastar a la iglesia cristiana. Aún participó en la ejecución Esteban, el primer mártir cristiano. (Ver Hechos 7:58; 8:1).
En su camino a Damasco, buscando apresar a más cristianos, Pablo se encontró con el Señor. Se arrepintió y cambió a la fe en Jesucristo. Después de su experiencia en el camino a Damasco, él intentó persuadir a judíos y cristianos de su conversión y cambio de vida, pero muchos dudaban de él y lo rehuían. Sin embargo, algunos cristianos tales como Bernabé, lo aceptaron y hablaron a su favor. Ellos dos se volvieron compañeros de misiones.
En tres diferentes viajes – cada uno de varios años de duración – Pablo compartió las nuevas de Jesús en muchas ciudades de la costa y pueblos con rutas comerciales. Esta es una breve crónica de estos viajes misioneros.
Primer Viaje Misionero (Hechos 13-14): Respondiendo al llamado de Dios de proclamar a Cristo, Pablo y Bernabé dejaron la iglesia de Antioquia. Al principio, su método de evangelismo era predicar en las sinagogas de los pueblos. Pero cuando muchos de los judíos rechazaron a Cristo, los misioneros reconocieron el llamado de Dios de predicarles a los gentiles.
Por su valiente testimonio de Jesús, Saulo el perseguidor se convirtió en Pablo el perseguido. Aquellos que rechazaron su mensaje de salvación a través de Jesucristo, trataron de detenerlo y hacerle daño. En una ciudad, fue apedreado y dejado por muerto, pero Dios lo salvó. A través de juicios, golpes y encarcelamientos, él se mantuvo predicando a Cristo crucificado.
El ministerio de Pablo a los gentiles atrajo la controversia sobre quién podía ser salvo y cómo debía ser salvo. Entre su primero y segundo viajes misioneros, él participó en una conferencia en Jerusalén discutiendo sobre el camino de salvación. El consenso final fue que los gentiles podían recibir a Jesús sin sujetarse a las tradiciones judías.
Segundo Viaje Misionero (Hechos 15:36-18:22): Después de otra estadía en Antioquia y habiendo fundando ahí una iglesia, Pablo estaba listo para hacer otro viaje misionero. Le pidió a Bernabé que lo acompañara, visitando de nuevo a las iglesias de su primer viaje misionero. Sin embargo ocurrió un desacuerdo que causó su separación. Pero Dios convirtió este desacuerdo en algo positivo, porque ahora había dos equipos misioneros. Bernabé se fue a Chipre, y Pablo se fue con Silas a Asia Menor.
Providencialmente, Dios redirigió a Pablo y Silas a Grecia, llevando el Evangelio a Europa. En Filipos, el equipo misionero fue golpeado y encarcelado. Regocijándose de sufrir por Cristo, ellos cantaban en la cárcel. De repente, Dios causó un terremoto que abrió las puertas de la celda y los liberó de sus cadenas. El asombrado carcelero y su familia creyeron en Cristo, pero los oficiales gubernamentales les rogaron que se fueran.
Viajando hasta Atenas, Pablo predicaba a una inquisitiva audiencia en la Colina de Marte. Él proclamaba al único y verdadero Dios a quien ellos podían conocer y adorar sin ídolos hechos por el hombre. Nuevamente, algunos se rehusaron y algunos creyeron.
Pablo les enseñó a aquellos que creyeron en Cristo y los estableció en iglesias. Durante este segundo viaje misionero, Pablo hizo muchos discípulos de varias procedencias: un joven llamado Timoteo, una mujer de negocios llamada Lidia, y una pareja llamados Aquila y Priscila.
Tercer Viaje Misionero (Hechos 18:23 – 20:38): Durante este último viaje misionero de Pablo, predicó fervientemente en Asia Menor. Dios confirmó su mensaje con milagros. Hechos 20:7-12 nos dice de Pablo en Troas predicando un sermón excepcionalmente largo. Un joven que estaba sentado en un tercer piso, se quedó dormido y cayó por la ventana. Fue dado por muerto, pero Pablo lo revivió.
Los nuevos creyentes de Efeso que habían estado anteriormente involucrados con el ocultismo, quemaron sus libros de magia. Por otra parte, los que fabricaban ídolos, no estaban contentos con sus pérdidas en el negocio debido a este verdadero Dios y a Su Hijo. Un platero llamado Demetrio, comenzó una revuelta en toda la ciudad, alabando a su diosa Diana. Los juicios siempre perseguían a Pablo. A última instancia, la persecución y oposición fortaleció a los verdaderos cristianos quienes propagaron el Evangelio.
Al final del último viaje misionero de Pablo, él sabía que pronto sería encarcelado y probablemente muerto. Sus palabras finales a la iglesia de Efeso, muestran su devoción a Cristo: “Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo, desde el primer día que entré en Asia, sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos; y como nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas, testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesucristo. Ahora, he aquí, ligado yo en espíritu, voy a Jerusalén, sin saber lo que allá me ha de acontecer; salvo que el Espíritu Santo por todas las ciudades me da testimonio, diciendo que me esperan prisiones y tribulaciones. Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del evangelio de la gracia de Dios.” (Hechos 20:18-24).
Ese era el propósito de los viajes misioneros de Pablo: proclamar la gracia de Dios en el perdón de los pecados a través de Cristo. Dios usó el ministerio de Pablo para llevar el Evangelio a los gentiles y establecer la iglesia. Sus cartas a las iglesias, registradas en el Nuevo Testamento, aún mantienen la vida y la doctrina de la iglesia. Aunque él sacrificó todo, los viajes misioneros de Pablo valieron su costo (Filipenses 3:7-11).
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Respuesta: Pablo realizó tres viajes misioneros que expandieron el mensaje de Cristo en Asia Menor y Europa. El apóstol Pablo originalmente era un líder judío bien educado llamado Saulo. Justo después de la muerte y resurrección de Cristo, vivía haciendo su mayor esfuerzo para aplastar a la iglesia cristiana. Aún participó en la ejecución Esteban, el primer mártir cristiano. (Ver Hechos 7:58; 8:1).
En su camino a Damasco, buscando apresar a más cristianos, Pablo se encontró con el Señor. Se arrepintió y cambió a la fe en Jesucristo. Después de su experiencia en el camino a Damasco, él intentó persuadir a judíos y cristianos de su conversión y cambio de vida, pero muchos dudaban de él y lo rehuían. Sin embargo, algunos cristianos tales como Bernabé, lo aceptaron y hablaron a su favor. Ellos dos se volvieron compañeros de misiones.
En tres diferentes viajes – cada uno de varios años de duración – Pablo compartió las nuevas de Jesús en muchas ciudades de la costa y pueblos con rutas comerciales. Esta es una breve crónica de estos viajes misioneros.
Primer Viaje Misionero (Hechos 13-14): Respondiendo al llamado de Dios de proclamar a Cristo, Pablo y Bernabé dejaron la iglesia de Antioquia. Al principio, su método de evangelismo era predicar en las sinagogas de los pueblos. Pero cuando muchos de los judíos rechazaron a Cristo, los misioneros reconocieron el llamado de Dios de predicarles a los gentiles.
Por su valiente testimonio de Jesús, Saulo el perseguidor se convirtió en Pablo el perseguido. Aquellos que rechazaron su mensaje de salvación a través de Jesucristo, trataron de detenerlo y hacerle daño. En una ciudad, fue apedreado y dejado por muerto, pero Dios lo salvó. A través de juicios, golpes y encarcelamientos, él se mantuvo predicando a Cristo crucificado.
El ministerio de Pablo a los gentiles atrajo la controversia sobre quién podía ser salvo y cómo debía ser salvo. Entre su primero y segundo viajes misioneros, él participó en una conferencia en Jerusalén discutiendo sobre el camino de salvación. El consenso final fue que los gentiles podían recibir a Jesús sin sujetarse a las tradiciones judías.
Segundo Viaje Misionero (Hechos 15:36-18:22): Después de otra estadía en Antioquia y habiendo fundando ahí una iglesia, Pablo estaba listo para hacer otro viaje misionero. Le pidió a Bernabé que lo acompañara, visitando de nuevo a las iglesias de su primer viaje misionero. Sin embargo ocurrió un desacuerdo que causó su separación. Pero Dios convirtió este desacuerdo en algo positivo, porque ahora había dos equipos misioneros. Bernabé se fue a Chipre, y Pablo se fue con Silas a Asia Menor.
Providencialmente, Dios redirigió a Pablo y Silas a Grecia, llevando el Evangelio a Europa. En Filipos, el equipo misionero fue golpeado y encarcelado. Regocijándose de sufrir por Cristo, ellos cantaban en la cárcel. De repente, Dios causó un terremoto que abrió las puertas de la celda y los liberó de sus cadenas. El asombrado carcelero y su familia creyeron en Cristo, pero los oficiales gubernamentales les rogaron que se fueran.
Viajando hasta Atenas, Pablo predicaba a una inquisitiva audiencia en la Colina de Marte. Él proclamaba al único y verdadero Dios a quien ellos podían conocer y adorar sin ídolos hechos por el hombre. Nuevamente, algunos se rehusaron y algunos creyeron.
Pablo les enseñó a aquellos que creyeron en Cristo y los estableció en iglesias. Durante este segundo viaje misionero, Pablo hizo muchos discípulos de varias procedencias: un joven llamado Timoteo, una mujer de negocios llamada Lidia, y una pareja llamados Aquila y Priscila.
Tercer Viaje Misionero (Hechos 18:23 – 20:38): Durante este último viaje misionero de Pablo, predicó fervientemente en Asia Menor. Dios confirmó su mensaje con milagros. Hechos 20:7-12 nos dice de Pablo en Troas predicando un sermón excepcionalmente largo. Un joven que estaba sentado en un tercer piso, se quedó dormido y cayó por la ventana. Fue dado por muerto, pero Pablo lo revivió.
Los nuevos creyentes de Efeso que habían estado anteriormente involucrados con el ocultismo, quemaron sus libros de magia. Por otra parte, los que fabricaban ídolos, no estaban contentos con sus pérdidas en el negocio debido a este verdadero Dios y a Su Hijo. Un platero llamado Demetrio, comenzó una revuelta en toda la ciudad, alabando a su diosa Diana. Los juicios siempre perseguían a Pablo. A última instancia, la persecución y oposición fortaleció a los verdaderos cristianos quienes propagaron el Evangelio.
Al final del último viaje misionero de Pablo, él sabía que pronto sería encarcelado y probablemente muerto. Sus palabras finales a la iglesia de Efeso, muestran su devoción a Cristo: “Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo, desde el primer día que entré en Asia, sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos; y como nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas, testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesucristo. Ahora, he aquí, ligado yo en espíritu, voy a Jerusalén, sin saber lo que allá me ha de acontecer; salvo que el Espíritu Santo por todas las ciudades me da testimonio, diciendo que me esperan prisiones y tribulaciones. Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del evangelio de la gracia de Dios.” (Hechos 20:18-24).
Ese era el propósito de los viajes misioneros de Pablo: proclamar la gracia de Dios en el perdón de los pecados a través de Cristo. Dios usó el ministerio de Pablo para llevar el Evangelio a los gentiles y establecer la iglesia. Sus cartas a las iglesias, registradas en el Nuevo Testamento, aún mantienen la vida y la doctrina de la iglesia. Aunque él sacrificó todo, los viajes misioneros de Pablo valieron su costo (Filipenses 3:7-11).
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
sábado, 2 de julio de 2016
POR QUE PUSO DIOS EL ARBOL DE LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL EN EL JARDIN DEL EDEN?.
Pregunta: "¿Por qué puso Dios el árbol de la ciencia del
bien y del mal en el Jardín del Edén?"
Respuesta: Dios puso el árbol de la ciencia del bien y del mal en el Jardín del Edén, para dar a Adán y a Eva una oportunidad de elegir – obedecerlo o desobedecerlo. Adán y Eva eran libres de hacer lo que ellos quisieran, excepto el comer del árbol de la ciencia del bien y del mal. Génesis 2:16-17, “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.” Si Dios no les hubiera dado a Adán y a Eva la oportunidad de elegir, ellos hubieran sido esencialmente robots, simplemente haciendo lo que se les programó hacer. Dios creó a Adán y a Eva como seres “libres”, capaces de tomar decisiones, capaces de elegir entre el bien y el mal. Para que Adán y Eva tuvieran realmente esta “libertad”, ellos debían hacer una elección.
No había nada esencialmente malo acerca del árbol o el fruto del árbol. Es poco probable que el comer el fruto les diera en realidad a Adán y a Eva un mayor conocimiento. Fue el acto de desobediencia, lo que abrió los ojos de Adán y Eva al mal. El pecado de desobedecer a Dios introdujo el pecado y el mal al mundo y a sus vidas. El comer el fruto, como un acto de desobediencia contra Dios, fue lo que dio a Adán y a Eva el conocimiento del mal. Génesis 3:6-7 “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.”
Dios no quería que Adán y Eva pecaran. Dios sabía anticipadamente los resultados que traería el pecado. Dios sabía que Adán y Eva pecarían, y que ello traería la maldad, el sufrimiento y la muerte al mundo. Entonces, ¿por qué puso Dios el árbol en el Jardín del Edén y permitió que Satanás tentara a Adán y a Eva? Dios puso el árbol de la ciencia del bien y del mal en el Jardín del Edén para dejar a Adán y a Eva la elección. Adán y Eva eligieron, por su libre voluntad, desobedecer a Dios y comer del fruto prohibido. El resultado – la maldad, el pecado, el sufrimiento, la enfermedad y la muerte han plagado al mundo desde entonces. La decisión de Adán y Eva dio como resultado que todas y cada una de las personas nazcan con una naturaleza pecaminosa, una tendencia al pecado. La decisión de Adán y Eva es lo que a última instancia requirió que Jesucristo muriera en la cruz y derramara Su sangre en nuestro favor. A través de la fe en Cristo, podemos librarnos de las consecuencias del pecado, y finalmente ser libres del pecado mismo. Que podamos hacer eco a las palabras del apóstol Pablo en Romanos 7:24-25 “¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? ¡Gracias doy a Dios por Jesucristo Señor nuestro!”
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Respuesta: Dios puso el árbol de la ciencia del bien y del mal en el Jardín del Edén, para dar a Adán y a Eva una oportunidad de elegir – obedecerlo o desobedecerlo. Adán y Eva eran libres de hacer lo que ellos quisieran, excepto el comer del árbol de la ciencia del bien y del mal. Génesis 2:16-17, “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.” Si Dios no les hubiera dado a Adán y a Eva la oportunidad de elegir, ellos hubieran sido esencialmente robots, simplemente haciendo lo que se les programó hacer. Dios creó a Adán y a Eva como seres “libres”, capaces de tomar decisiones, capaces de elegir entre el bien y el mal. Para que Adán y Eva tuvieran realmente esta “libertad”, ellos debían hacer una elección.
No había nada esencialmente malo acerca del árbol o el fruto del árbol. Es poco probable que el comer el fruto les diera en realidad a Adán y a Eva un mayor conocimiento. Fue el acto de desobediencia, lo que abrió los ojos de Adán y Eva al mal. El pecado de desobedecer a Dios introdujo el pecado y el mal al mundo y a sus vidas. El comer el fruto, como un acto de desobediencia contra Dios, fue lo que dio a Adán y a Eva el conocimiento del mal. Génesis 3:6-7 “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.”
Dios no quería que Adán y Eva pecaran. Dios sabía anticipadamente los resultados que traería el pecado. Dios sabía que Adán y Eva pecarían, y que ello traería la maldad, el sufrimiento y la muerte al mundo. Entonces, ¿por qué puso Dios el árbol en el Jardín del Edén y permitió que Satanás tentara a Adán y a Eva? Dios puso el árbol de la ciencia del bien y del mal en el Jardín del Edén para dejar a Adán y a Eva la elección. Adán y Eva eligieron, por su libre voluntad, desobedecer a Dios y comer del fruto prohibido. El resultado – la maldad, el pecado, el sufrimiento, la enfermedad y la muerte han plagado al mundo desde entonces. La decisión de Adán y Eva dio como resultado que todas y cada una de las personas nazcan con una naturaleza pecaminosa, una tendencia al pecado. La decisión de Adán y Eva es lo que a última instancia requirió que Jesucristo muriera en la cruz y derramara Su sangre en nuestro favor. A través de la fe en Cristo, podemos librarnos de las consecuencias del pecado, y finalmente ser libres del pecado mismo. Que podamos hacer eco a las palabras del apóstol Pablo en Romanos 7:24-25 “¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? ¡Gracias doy a Dios por Jesucristo Señor nuestro!”
viernes, 1 de julio de 2016
COMO SER LIDER CRISTIANO
COMO
SER LIDER. CRISTIANO
Isaias.11.1. Saldrá una vara del tronco de
Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.
Isaias.11.2. Y reposará sobre él el Espíritu
de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de
poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová.
Isaias.11.3. Y le hará entender diligente en
el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo
que oigan sus oídos;
Isaias.11.4. sino que juzgará con justicia a
los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la
tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío.
Isaias.11.5. Y será la justicia cinto de sus
lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura.
Isaias.11.6. Morará el lobo con el cordero, y
el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia
doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará.
Isaias.11.7. La vaca y la osa pacerán, sus
crías se echarán juntas; y el león como el buey comerá paja.
Isaias.11.8. Y el niño de pecho jugará sobre
la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de
la víbora.
Isaias.11.9. No harán mal ni dañarán en todo
mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como
las aguas cubren el mar.
Isaias.32.1. He aquí que para justicia
reinará un rey, y príncipes presidirán en juicio.
Isaias.32.2. Y será aquel varón como
escondedero contra el viento, y como refugio contra el turbión; como arroyos de
aguas en tierra de sequedad, como sombra de gran peñasco en tierra calurosa.
Isaias.32.3. No se ofuscarán entonces los
ojos de los que ven, y los oídos de los oyentes oirán atentos.
Isaias.32.4. Y el corazón de los necios
entenderá para saber, y la lengua de los tartamudos hablará rápida y
claramente.
Isaias.32.5. El ruin nunca más será llamado
generoso, ni el tramposo será llamado espléndido.
Isaias.32.6. Porque el ruin hablará
ruindades, y su corazón fabricará iniquidad, para cometer impiedad y para
hablar escarnio contra Jehová, dejando vacía el alma hambrienta, y quitando la
bebida al sediento.
Isaias.32.7. Las armas del tramposo son
malas; trama intrigas inicuas para enredar a los simples con palabras
mentirosas, y para hablar en juicio contra el pobre.
Isaias.32.8. Pero el generoso pensará generosidades,
y por generosidades será exaltado.
1Timoteo.3.1. Palabra fiel: Si alguno anhela
obispado, buena obra desea.
1Timoteo.3.2. Pero es necesario que el obispo
sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso,
hospedador, apto para enseñar;
1Timoteo.3.3. no dado al vino, no
pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no
avaro;
1Timoteo.3.4. que gobierne bien su casa, que
tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad
1Timoteo.3.5. (pues el que no sabe gobernar
su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);
1Timoteo.3.6. no un neófito, no sea que
envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.
1Timoteo.3.7. También es necesario que tenga
buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del
diablo
2Timoteo.2.14. Recuérdales esto,
exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual
para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes.
2Timoteo.2.15. Procura con diligencia
presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que
usa bien la palabra de verdad.
2Timoteo.2.16. Mas evita profanas y vanas
palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad.
2Timoteo.2.17. Y su palabra carcomerá como
gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto,
2Timoteo.2.18. que se desviaron de la verdad,
diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos.
2Timoteo.2.19. Pero el fundamento de Dios
está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y:
Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
2Timoteo.2.20. Pero en una casa grande, no
solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro;
y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.
2Timoteo.2.21. Así que, si alguno se limpia
de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y
dispuesto para toda buena obra.
2Timoteo.2.22. Huye también de las pasiones
juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón
limpio invocan al Señor.
2Timoteo.2.23. Pero desecha las cuestiones
necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas.
2Timoteo.2.24. Porque el siervo del Señor no
debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido;
2Timoteo.2.25. que con mansedumbre corrija a
los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para
conocer la verdad,
2Timoteo.2.26. y escapen del lazo del diablo,
en que están cautivos a voluntad de él.
Tito.1.5. Por esta causa te dejé en Creta,
para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad,
así como yo te mandé;
Tito.1.6. el que fuere irreprensible, marido
de una sola mujer, y tenga hijos creyentes que no estén acusados de disolución
ni de rebeldía.
Tito.1.7. Porque es necesario que el obispo
sea irreprensible, como administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no
dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas,
Tito.1.8. sino hospedador, amante de lo
bueno, sobrio, justo, santo, dueño de sí mismo,
Tito.1.9. retenedor de la palabra fiel tal
como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y
convencer a los que contradicen.
Marcos.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Marcos.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)